"Se queda estacionado": Jaime Leyton alerta sobre evento de lluvia con tormentas para este fin de semana
- Por Megatiempo
El paso de un ciclón subtropical dejará precipitaciones y tormentas eléctricas en las regiones del sur y parte del centro-sur del territorio durante este último fin de semana de noviembre.
El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, explicó que "esto cuando se segrega a partir de un frente se queda estacionado más lo que circula que lo que se traslada, a diferencia de un frente”.
“Por supuesto, en la medida que va circulando, va mostrando y manifestándose con distintas zonas de precipitación disgregadas, irregulares”, agregó.
Ciclón afectará a estas regiones el fin de semana
El experto apuntó que este sábado 29 de noviembre "continúa la baja presión costa afuera" y se proyectan “algunas zonas de chubascos y tormentas que, en este caso, se centran desde la parte media del valle de la región de La Araucanía y entre Los Ríos y Los Lagos”.
“Mucha atención a las autoridades porque es bien consistente la información, se ha mantenido varios días mostrando la misma zona y el mismo tipo de precipitación”, advirtió.



Por su parte, el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, resumió que el ciclón afectará “el viernes 28 en la noche en Los Lagos; el sábado 29 se suman Los Ríos, La Araucanía y podría ser sectores del Biobío, porque esto se mueve”.
“Es bien revoltoso y el domingo 30, cuando ya termina de pasar, abarca una mayor zona geográfica del país”, señaló.
Un evento con actividad intermitente
Leyton destacó que el evento de lluvias “tendrá actividad intermitente. No significa intermitente poco, sino que a ratos se manifestará con chubascos”. Asimismo, enfatizó que “chubasco no es una precipitación débil”.
“Es un tipo de precipitación que comienza abruptamente, descarga una buena cantidad de agua de manera local -es decir, no es una gran extensión- y se corta”, dijo.
Además, “es disgregado geográficamente, irregularmente distribuido en una zona vasta, que es la zona centro-sur y la zona sur”.
Únete a la comunidad de Mega Tiempo¿Hay probabilidad de granizadas y actividad tornádica?
Sepúlveda informó que el fenómeno “ya pasaría hacia Argentina” el domingo. Aparte recordó que “cuando hay mucha inestabilidad, además de los truenos, los relámpagos y estos chubascos rabiosos, está la probabilidad de granizos”.
Por último, resaltó: “Habrá que ver qué dice la autoridad ante la probabilidad de formaciones tornádicas, ya sea de trombas marinas en cuerpos de agua, tornados sobre tierra firme o simplemente de nubes embudo, como las hubo hace un par de semanas”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad