Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Así es la evolución del ciclón frente a la costa: "Al llegar al continente presenta zonas de precipitación importantes"

La llegada de un ciclón subtropical desatará precipitaciones y probables tormentas eléctricas en el sur del territorio nacional, desde la noche de este viernes 28 de noviembre.

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, informó que esta zona de bajas presiones “trae un apoyo en altura. Estaba conectado a un sistema frontal, pero ya entre jueves y viernes comienza a disgregarse, extenderse y segregarse”.

Ir a la siguiente nota

“Por ahora, está conectada a superficie con estas bajas presiones este pequeño ciclón", dijo. "Se ubica frente a la zona centro-sur, entre el sector sur de la zona central y frente al golfo de Arauco -al sur de Concepción-, y todavía está costa afuera el jueves”.

Sin embargo, la “alta presión lo va a empujar”, indicó el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda.

¿Cómo será el avance del ciclón subtropical?

Leyton apuntó que este fenómeno meteorológico está “circulando en torno al centro de la baja, por eso es un ciclón. No se mueve demasiado, pero comienza gradualmente a acercarse”.

“Se da harta vuelta porque se corta del sistema frontal principal y queda aislado, todavía conectado con el nivel de superficie, pero aislado del sistema principal. Incluso, genera bajas presiones al sur sin actividad”, agregó.

Asimismo, detalló que "cuando llega al continente comienza a reorganizarse y a mostrar zonas de precipitación más importantes, más activas, más intensas”.

Probables tormentas afectarán este sector

Leyton señaló que el viernes existe la “probabilidad de mayor actividad de tormentas, con certeza chubascos, en el sector insular sur de la región de Los Lagos”.

"Así que mucha atención porque las tormentas son un fenómeno de tiempo severo y eso está marcado en algunos sectores el viernes al anochecer”, agregó.

Por otro lado, el comunicador aclaró que esto “no quiere decir que al mismo tiempo esté con tormenta Puerto Montt, Hornopirén y Castro, no. Está la probabilidad a diferentes horas”.

¿En dónde se centrará el ciclón este viernes?

El meteorólogo resaltó que su actividad "se centra diagonalmente sobre la zona lacustre de Los Lagos pasando por la capital, Puerto Montt, y llegando a Castro en la zona como un eje de noreste a suroeste”.

“Por supuesto, esto deja la preocupación en este sector porque es un fin de semana y la gente viaja, ya sea en el entorno de la región de Los Lagos o que se dirige hacia esa zona, al terminar noviembre para esperar el cambio de mes”, añadió.

“Entonces, atención Los Lagos y el interior hacia la región de Los Ríos en la noche del viernes”, advirtió Sepúlveda.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad