Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Mata guanaco o neneo macho: Este arbusto florece cada primavera y cubre de rojo a la Patagonia chilena

Una vez al año, cuando la primavera llega al sur, la Patagonia chilena se transforma: Los valles y cerros dejan atrás los tonos grises de su estepa para cubrirse de un vibrante rojo. 

Este es el espectáculo natural que ofrece la floración del mata guanaco o neneo macho (Anarthrophyllum desideratum), un hermoso arbusto que se mantiene como un misterio para los especialistas, debido a la escasa investigación de su biología e historia.

Ir a la siguiente nota

Mata guanaco: La bola de fuego de la Patagonia

Como reseña Ladera Sur, el mata guanaco es "un arbusto siempreverde de la familia de las fagáceas (legumbres), de aspecto globoso y color grisáceo", que apenas mide 60 centímetros.

Instagram @laderasur @timothydhalleine

Los especímenes pueden encontrarse en las regiones de Aysén y Magallanes, específicamente "en bosques altos, estepas o zonas con nula o casi nula vegetación". 

Sus flores rojas tienen una brillante apariencia que hacen que la planta luzca como una "bola de fuego" y expertos incluso evalúan su potencial decorativo, a pesar de que aún no se la ha domesticado.

Además de su belleza, también se mantienen los usos tradicionales del mata guanaco: se le atribuyen propiedades expectorantes y, por su naturaleza ignífera, fue utilizada como combustible por los antiguos pobladores de la zona.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Ladera Sur ? (@laderasur)

Busca aquí el pronóstico de tu localidad