Una visita interestelar, lluvias de meteoros y la última Superluna: Este es el calendario astronómico de diciembre 2025
- Por Megatiempo
Un año repleto de fenómenos celestes se acerca a su final. La Superluna Fría, el peak de dos lluvias de meteoros, la aproximación del 3I/ATLAS y la transición a la temporada estival cerrarán el calendario astronómico de diciembre y el 2025.
Además, los fanáticos de la observación de planetas y estrellas tendrán la oportunidad de ver varios astros en días puntuales. La mayoría de estos “danzará” junto al satélite natural de la Tierra.
Superluna Fría
La Luna lucirá más grande y brillante por última vez este año. La última luna llena de 2025, conocida como Superluna Fría, ocurrirá este jueves 4 a las 20:14; será un 7,9% más grande y un 15% más brillante de lo normal, según Star Walk.
A pesar de que la luna llena acontece en un momento específico, el satélite natural de la Tierra estará iluminado en más de un 90% desde el martes 2 hasta el domingo 7 de diciembre, con excepción del miércoles 3.
Her one final dance, December's full Cold Moon shines bright tonight, the last full moon of 2024! #MoonHour #coldmoon #fullmoon pic.twitter.com/MuOb6fkLiQ
— Spaceguy²⁴ (@spaceguy_24) December 15, 2024
Mayor elongación oeste de Mercurio
Durante el primer domingo de diciembre se presentará una excelente oportunidad para contemplar a Mercurio, planeta que estará en su mayor distancia aparente del Sol hacia el oeste. El instante ideal para verlo será justo antes del amanecer.



Peak de las Gemínidas
Una de las lluvias de meteoros más prolíficas del año, las Gemínidas, alcanzará su punto álgido entre este sábado 13 y domingo 14. Para entonces, la Luna en cuarto menguante —iluminada a un 27%— favorecerá las condiciones de observación.
Nabbed a grand total of ONE Geminid last night…darn you, Moon (even though you are beautiful!) 🤣🔭📸💫 #Geminids @WyzeCam pic.twitter.com/Grgbi9WqXu
— Scotia Astro (@ScotiaAstro) December 14, 2024
Mayor acercamiento de 3I/ATLAS a la Tierra
El cometa interestelar 3I/ATLAS concretará su mayor aproximación a la Tierra este viernes 19, acercándose hasta una distancia de aproximadamente 1,8 unidades astronómicas (unos 269 millones de kilómetros), detalla The Sky Live.
Será el día ideal para “cazarlo” en vivo, aunque esto solo será posible con un telescopio. En ninguna región del planeta podrá divisarse a simple vista.
ATLAS 3I NO es una nave extraterrestre.
— Estefanía Coluccio (@Estef_ciencia) October 16, 2025
Hoy está a unos 400 millones km de la Tierra; a fin de mes pasará entre la Tierra y Marte, y en diciembre se acercará a 270 millones km.
No representa ningún riesgo: tras su paso, seguirá su viaje y saldrá del sistema solar para siempre.☄️ pic.twitter.com/TBMGlpbvpq
Solsticio de verano
Un nuevo solsticio marcará el fin de la primavera y el inicio del verano astronómico en Chile y el resto del hemisferio sur. El evento se espera para el domingo 21 a las 12:03 (hora de Santiago), de acuerdo con datos de Time and Date.
Peak de las Úrsidas
La última lluvia de meteoros de 2025 será muy difícil de apreciar desde el hemisferio sur. Aunque las Úrsidas generan hasta 10 bólidos por hora en su máximo —que este año será entre el lunes 22 y martes 23— pocas veces esas estrellas fugaces logran aparecer sobre el horizonte, según EarthSky.
Ursids meteor shower 2024 on the night of 21st. At least what was visible after moonrise past midnight. First time trying a video approach rather than stills. Not sure what to think of it yet pic.twitter.com/16M1llCg7Y
— Mohamed Shafie (@mzshafie) December 22, 2024
La Luna “danzará” junto a estos cuerpos en diciembre
La Luna también se “reencontrará” con otros cuerpos celestes que, desde nuestra perspectiva en la Tierra, parecerán estar muy cerca de ella en momentos puntuales. Star Walk señala que esos encuentros ocurrirán en las siguientes fechas:
- La Luna junto al cúmulo de estrellas Pléyades desde la noche del miércoles 3 hasta la madrugada del jueves 4.
- La Luna junto a Júpiter durante la madrugada del lunes 8.
- La Luna junto a Saturno y Neptuno desde la noche del viernes 26 hasta las primeras horas de la madrugada del sábado 27.
- La Luna junto al cúmulo de estrellas Pléyades desde la noche del martes 30 hasta la madrugada del miércoles 31.
Leer más de