Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

La NASA estudiará los efectos del espacio profundo en los tripulantes de Artemis II: Usarán chips con sus células

Se espera que dentro de menos de dos años una misión espacial lleve personas a la superficie lunar. Por ello, la NASA, en aras de mejorar su comprensión de la salud humana en condiciones extremas, anunció que los tripulantes de Artemis II serán “sujetos de estudio voluntarios”.

Los cuatro astronautas que conformarán la tripulación completarán un “conjunto de experimentos”. Entre estos destacan estudios sobre la afectación al sueño, el estrés, la cognición y el trabajo en equipo causados por los viajes de este tipo.

Ir a la siguiente nota

Dispositivos de pulsera monitorearán en tiempo real el movimiento y los patrones de sueño del equipo. Señalan que los resultados de esta investigación guiarán la planificación de proyectos futuros, con vista a una eventual “era de exploración en la Luna y Marte”.

¿Qué experimentos realizará la NASA en Artemis II?

La agencia espacial estadounidense informó que también recopilarán muestras de sangre, orina y saliva antes, durante y después de la misión, para estudiar “de un modo sin precedentes cómo responde el cuerpo humano al espacio profundo”.

Asimismo, llevarán chips con células desarrolladas a partir de donaciones de sangre de los tripulantes, que serán unos “sustitutos en miniatura” de su médula ósea, denominados Respuesta Análoga Virtual de Tejido de un Astronauta (Avatar, por sus siglas en inglés).

Los Avatar medirán cómo responde el organismo a factores estresantes del espacio, como la radiación extrema y la microgravedad, informó la NASA en un comunicado.

Por último, la tripulación también tendrá como objetivo aprovechar su posición para explorar la Luna desde la distancia relativamente cercana en la que estarán. Documentarán sus observaciones con fotografías y grabaciones de audio.

¿Cuándo se ejecutará la misión Artemis II?

La misión Artemis II está programada para abril de 2026 y se extenderá por 10 días. Estará conformada por tres astronautas de la NASA y uno de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), quienes despegarán de la Tierra a bordo del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS).

De concretarse con éxito, seguiría Artemis III, que planea llevar a la humanidad de regreso a la superficie lunar y concretar “una de las iniciativas más complejas en la historia de la exploración del espacio profundo” a mediados de 2027, según información de la agencia en su portal web.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad