Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Estos glaciares pueden desaparecer en Chile por el cambio climático y la megasequía: Uno está en la Región Metropolitana

El retroceso de los glaciares andinos es una de las señales más claras del impacto que el cambio climático y la megasequía tiene en el país, especialmente en la zona central. 

Estas grandes masas de hielo, que funcionan como enormes reservas de agua sólida, enfrentan la posibilidad de desaparecer en el futuro por el aumento de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles glaciares podrían desaparecer en Chile? 

Según un estudio publicado en la revista Communications Earth & Environment, una megasequía en las próximas décadas puede reducir entre un 55% y 78% el volumen de los glaciares más grandes de la Zona Central de Chile y Argentina.

Foto: Archivo/UOH

El Esmeralda de la Región Metropolitana, Universidad de la Región de O'Higgins y el Tapado de la Región de Coquimbo, podrían desaparecer, como reseña el Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA).

Álvaro Ayala, investigador de CEAZA y uno de los autores del estudio, señala que "entre 15 y 44 glaciares de mayor tamaño desaparecerán" a finales de siglo, en el escenario más severo. "Es posible que muchos otros glaciares más pequeños desaparezcan también", agrega. 

El científico advierte que lo vital es prepararse ante la posibilidad de que el caudal de agua de los glaciares se reduzca considerablemente en el futuro. "Es importante construir sistemas hídricos que puedan reaccionar rápidamente a situaciones de escasez como las sequías", destaca.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad