"Una campaña de observación sin precedentes": La NASA revela nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS
- Por Megatiempo
Ocho misiones espaciales de la NASA tomaron nuevas fotografías del 3I/ATLAS, en medio de lo que la agencia espacial describe como “una campaña de observación sin precedentes en todo el sistema solar”.
El resultado de dichas observaciones fue difundido en directo a través de los canales oficiales del organismo, los cuales retomaron su actividad habitual luego de una ausencia de 43 días debido al “cierre de gobierno” de Estados Unidos.
“Compartimos lo que sabemos sobre este cometa visitante, cómo lo estamos estudiando y qué podemos aprender de él", escribió la administración a través de la red social X.



Agregaron que "ahora que volvemos a estar plenamente operativos, estamos emocionados por compartir muchas imágenes”.
Thanks for your questions! Our content releases were paused during the government shutdown. Now that we’re fully operational again, we’re excited to share multiple images of the comet with you today.
— NASA (@NASA) November 19, 2025
3I/ATLAS desde Marte
A inicios de octubre el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO, por sus siglas en inglés) captó a 3I/ATLAS desde 0,2 unidades astronómicas (29,9 millones de kilómetros). Dos días después, el rover Perseverance lo observó brevemente desde la superficie marciana.
Hacia el 9 de octubre la sonda Maven evidenció la composición química del cometa gracias a su espectrógrafo generador de imágenes ultravioleta, detalló la NASA en un comunicado.
3I/ATLAS detrás del Sol
Las misiones heliofísicas de la NASA pudieron mantener en la mira y fotografiar a 3I/ATLAS cuando estuvo “detrás” del Sol, desde nuestra perspectiva en la Tierra, entre septiembre y octubre.
Este fue el caso del Observatorio de Relaciones Solares y Terrestres (Stereo), el Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) y el Polarímetro para Unificar la Corona y la Heliosfera (Punch).


Más imágenes de 3I/ATLAS
Otras naves “desviaron” temporalmente su atención de sus misiones principales para centrarse en 3I/ATLAS. Tal como las sondas Psyche y Lucy, que están en camino hacia sus objetivos (asteroides a los que llegarán en 2027 y 2029, respectivamente).
La primera de estas avistó el cuerpo interestelar a unos 53 millones de kilómetros. Según la NASA, sus datos están ayudando a los astrónomos a afinar sus cálculos sobre la trayectoria del cuerpo celeste.
Se espera que en las próximas horas la agencia esacial estadounidense continúe compartiendo nuevos detalles sobre el cometa interestelar.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadWe've just released the latest images of the interstellar comet 3I/ATLAS, as observed by eight different spacecraft, satellites, and telescopes.
— NASA (@NASA) November 19, 2025
Here's what we've learned about the comet — and how we're studying it across the solar system: https://t.co/ZIt1Qq6DSp pic.twitter.com/ITD6BqVlGn
Leer más de