Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Tenemos que prepararnos": Alejandro Sepúlveda revela que El Niño podría instalarse para esta temporada

Este año cerrará con condiciones de La Niña presentes en el Pacífico, seguido de una alta probabilidad de retorno a la neutralidad. Tras esto, se avista la eventual instalación de El Niño.

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, reveló que “todo indica" que proximamente se desarrollaría la fase cálida de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO, por sus siglas en inglés).

Ir a la siguiente nota

¿Cuál es la diferencia entre El Niño y La Niña?

Tanto el fenómeno de El Niño como La Niña forman parte del ciclo ENSO como extremos opuestos. Ambos influyen en las temperaturas y precipitaciones de todo el mundo.

Cuando las aguas superficiales del Pacífico central se vuelven más cálidas que el promedio (al menos 0,5°C) en un período determinado, y los vientos son más débiles de lo usual, entramos en una fase de El Niño.

Por el contrario, La Niña se manifiesta con aguas más frías (-0,5°C) y vientos más intensos de lo habitual, de acuerdo con información de la NOAA.

¿Cuándo se instalaría El Niño en Chile?

Sepúlveda adelantó que “en el próximo otoño-invierno nuestro -en 2026- podría instalarse El Niño”.

“Pensando en Chile, tenemos que prepararnos para lo que podría ser una temporada con, tal vez, más precipitaciones de las que estamos habituados”, comentó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad