Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

En estos sectores de la Región Metropolitana "la precipitación podría ser más abundante": Podrían acumular hasta 10 mm

La Región Metropolitana registrará precipitaciones y tormentas eléctricas en diferentes sectores, durante este jueves 6 de noviembre, producto del ingreso de una baja segregada.

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, indicó que la probabilidad “está desde la cordillera de la costa hacia el valle del Mapocho y del Maipo y, por supuesto, sectores de cordillera y de precordillera, en donde la precipitación puede ser más abundante”.

Ir a la siguiente nota

¿Cuánta agua se podría acumular en la Región Metropolitana?

El especialista resaltó que este evento es “tan dispar y tan desorganizado que puede haber sectores como (en la precordillera) que acumulen 8 o 10 milímetros (mm) de agua”.

“Puede haber sectores en el centro que acumulen 2 mm o zonas en donde no caiga ni una gota o si cae sea una traza, esas gotas que ni siquiera alcanzan a infiltrar el suelo”, adelantó.

“Entonces, es así de disgregado, así de disparejo, con precipitaciones de nieve en las alturas andinas y la probabilidad de tormentas eléctricas”, recalcó.

Tormentas eléctricas también afectarán a otras regiones

Sepúlveda mencionó que también se pronostica probable actividad eléctrica en Valparaíso, O'Higgins, Maule y Ñuble.

Rancagua, San Fernando, Curicó, Talca, Linares y Chillán son algunas de las ciudades que podrían registrar el fenómeno durante esta jornada, de acuerdo con el comunicador.

“Hay aviso de la Dirección Meteorológica de Chile por esta probabilidad de tormentas eléctricas”, agregó. “Hay un pulso importante también en La Araucanía y al otro lado de la cordillera de Nahuelbuta por su interacción”, detalló.

Ante el pronóstico, advirtió a los agricultores de las regiones afectadas porque “una buena granizada puede tener impacto” en las siembras.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad