"Viene de sectores subpolares": Desde la tarde de este miércoles comenzarán los efectos de la baja segregada
- Por Megatiempo
Una baja segregada afectará con precipitaciones y probable actividad eléctrica a sectores de la zona sur y parte del centro-sur, desde la tarde de este miércoles 5 de noviembre.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, indicó que este fenómeno ya “se ha segregado y es una verdadera burbuja de aire que viene de sectores subpolares”.
El especialista explicó que hay “una gran alta presión desde la región de Aysén hacia el norte”, que “impide la llegada de los sistemas frontales, como uno grandulón que está mar adentro”.
“Como el camino está bloqueado, los sistemas frontales van pasando por el mar de Drake y, con suerte, alcanzan zonas insulares de Magallanes y nada más”, resaltó.



“¿Cuál es la forma de burlar ese escudo antilluvias? Que se desprenda desde el sistema frontal, que está a nivel de superficie, una burbuja hacia arriba, sobre los 5-6 kilómetros o 5000-6000 metros de altitud y sobre la alta presión empiece a viajar hacia otros sectores como baja presión en altura”, expuso.
Baja segregada afectará a cuatro regiones a partir del miércoles
Sepúlveda además mostró una carta de superficie que "nos permite ver la disponibilidad de humedad, por ejemplo, que tiene esta baja segregada”, apuntó.
De acuerdo con el comunicador, este mapa revela que este núcleo frío en altura o depresión aislada en niveles altos (dana) “en este momento está frente a Biobío”.
Únete a la comunidad de Mega Tiempo“La influencia de su humedad va generando nubosidad y ya este miércoles por la tarde podría generar precipitaciones en la cordillera del sur: cordillera de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos”, detalló.
Asimismo, enfatizó que “solo cordillera tiene la probabilidad de registrar algunos chubascos por la parte prefrontal de esta baja presión, con probable tormenta eléctrica, en la tarde”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad