Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Ofrecerá una visión amplia del centro de la galaxia": Así marcha el primer observatorio de rayos gamma de Chile

Continúan los preparativos para la creación del primer observatorio de rayos gamma de Chile y el hemisferio sur, un instrumento que permitirá cartografiar el cosmos desde el desierto de Atacama como nunca antes.

Se espera que este proyecto, que actualmente está en planificación técnica y operativa, avance a su fase de construcción en el Parque Astronómico de Atacama, región de Antofagasta, durante los próximos meses.

Ir a la siguiente nota

El bautizado como Observatorio de Rayos Gamma de Campo Amplio del Sur (SWGO, por sus siglas en inglés) estará conformado por alrededor de 3.700 estanques en un área de 1 kilómetro cuadrado.

¿Qué función tendrá el SWGO?

A través de tecnología de detección de partículas derivadas de rayos gamma de muy alta y ultra alta energía, el SWGO “ofrecerá una visión amplia y continua del centro de la galaxia desde el hemisferio sur”.

Esto, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), donde detallaron que se realizó la decimotercera reunión del comité internacional de este proyecto en la isla de Ischia (Italia).

El académico de la USM, doctor Claudio Dib, y representantes de otros 15 países “definieron los próximos pasos para el desarrollo del observatorio”, que comenzaría a ser erigido en 2026.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad