Planean repoblar de guanacos a la cordillera de la Región Metropolitana: Donan 16 ejemplares a San José de Maipo
- Por Megatiempo
La cordillera de la Región Metropolitana volverá a ser poblada por los guanacos, tal como lo fue en la era precolombina.
Un proyecto, llevado en conjunto por la Fundación Rewilding Chile, el Gobierno de Santiago y otras dos organizaciones medioambientales, comenzó la reinserción de estos mamíferos al área metropolitana.
Una empresa que se dedica a la producción y comercialización de productos alimenticios donó 16 ejemplares, que ahora se encuentran bajo protección en el Santuario San Francisco de Lagunillas de San José de Maipo.
Guanacos en la Región Metropolitana
La Fundación Rewilding Chile reveló, en Instagram, que este proyecto “no solo busca recuperar una población clave para los ecosistemas del centro, sino también abrir una nueva oportunidad para el turismo de conservación en la capital del país”.
“Ver guanacos nuevamente en estos paisajes significa también activar economías locales a través de la naturaleza: un modelo donde conservar y prosperar van de la mano”, agregó el organismo.

¿Cuáles serán los beneficios?
La presidente de la Red de Santuarios de la Naturaleza, Sara Larraín, indicó que “los lugares que se pueden asilvestrar, que se pueden restaurar a escalas grandes de paisaje, también son un tremendo atractivo para el desarrollo y las economías locales”.



Particularmente, se verían beneficiadas las comunas de “Lo Barnechea, el Cajón de Maipo, donde las únicas alternativas para estas zonas cordilleranas es la minería”.
“Vamos a estar ayudando a diversificar las actividades en las comunas, a diversificar los atractivos y que pueda generar empleos en base a la conservación de la naturaleza, como el turismo de alto nivel”, manifestó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de