Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Fin de semana tormentoso": Inestabilidad impactará con precipitaciones, "truenos, rayos y granizo" a estas regiones

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, informó que se espera un “fin de semana tormentoso en el sur y parte de la zona central del país” debido a la inestabilidad. 

Indicó que “se manifestaría después del mediodía (del viernes) con la probabilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas en sectores de la cordillera de las regiones de La Araucanía y Los Ríos”.

Ir a la siguiente nota

“Desde la media tarde, aparece la probabilidad de chubascos desorganizados, pero con probables relámpagos, rayos, truenos y granizos en sectores del archipiélago de Chiloé, la provincia de Palena y, especialmente, las provincias de Llanquihue y Osorno”, agregó.

“O sea, la región de Los Lagos es la que, este viernes en la tarde-noche, centra la mayor actividad tormentosa en el inicio de tres días. Mientras que continuará bastante inestable la cordillera de La Araucanía y de Los Ríos”, enfatizó.

Asimismo, señaló que “es probable que algunas precipitaciones de menor cuantía salpiquen en sectores costeros de Los Ríos y La Araucanía o de la provincia de Arauco, pero muy débil”.

¿En dónde impactará la inestabilidad el sábado?

Apuntó que la probabilidad de tormentas, el sábado en la tarde, “no solamente estará presente en la región de Los Lagos otra vez, con especial énfasis en las provincias de Osorno y Llanquihue, sino que también con algunos chubascos en la parte norte de la región de Aysén”.

De acuerdo con Sepúlveda, Puyuhuapi, Puerto Cisnes y La Junta “podrían recibir chubascos y tormentas eléctricas”.

Además, “se suma la región de Los Ríos con la probabilidad de chubascos desordenados, desperdigados, incluso con claros de sol en algunos sectores y la probabilidad de tormentas eléctricas, lo que incluye granizos, rayos, relámpagos”.

Añadió que esto se extendería también a “la región de La Araucanía en la tarde-noche de este sábado y algunos chubascos débiles podrían salpicar sectores muy puntuales de Biobío y de la región del Ñuble”.

El fenómeno alcanzará su apogeo durante el domingo

El comunicador aseguró que “esta perturbación termina de pasar sobre nuestro país el domingo 30 de noviembre y lo hará durante este día al mediodía”.

“Desde el mediodía en adelante alcanzaría su momento cúlmine, su apogeo, con la probabilidad de tormentas eléctricas ahora un poquitito más hacia el norte”, resaltó.

Únete a la comunidad de Mega Tiempo

Detalló que también habrá “chubascos en el sector norte de la región de Aysén, en la región de Los Lagos con probables tormentas eléctricas aisladas y en la región de Los Ríos”.

“Pero, lo más preponderante estaría en la región de La Araucanía, la región de Biobío, la región de Ñuble y parte de la región del Maule, también con la probabilidad entonces de chubascos con claros de sol, bien desorganizados y la posibilidad de tormentas eléctricas”, dijo.

“Entonces, esa probabilidad se extiende hacia la región del Maule y además a la cordillera de la región de O'Higgins y de la Región Metropolitana que podrían recibir algunos chubascos muy débiles, pero la mayor atención estará entre Maule y la región de los Lagos”, concluyó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad