"Todas las comunas de Santiago" registrarán precipitaciones a esta hora del jueves: "Vamos a tener nieve"
- Por Megatiempo
 
Lluvia, chubascos, probables granizadas y tormentas eléctricas podrían afectar a Santiago durante este próximo jueves 6 de noviembre, gracias a la llegada de una baja segregada.
La meteoróloga de Megatiempo, Catalina Cortés, indicó que las precipitaciones “se estarán desplazando en gran parte del valle de la Región Metropolitana, también hasta la región de Valparaíso y afectando a la región de O'Higgins” a las 6:00 de la tarde.
Además, señaló que la proyección de un modelo muestra que “esta nubosidad y los colores azules asociados a precipitación y tormentas eléctricas se van a ir esparciendo en el territorio, ya muy cerca de la costa, durante el paso de las horas”.
Las comunas de Santiago tendrían precipitaciones a esta hora
"Hacia las 8:00 de la tarde, la lluvia y las condiciones húmedas se toman toda la parte desde la cordillera de la costa, valle y también cordillera de los Andes, sobre todo en la zona centro del país y, sobre todo, en Santiago”, agregó.
“Esperamos entonces que, durante este jueves, todas las comunas, por lo menos de acuerdo a esta simulación, estén registrando precipitaciones que pueden ser chubascos, granizos o incluso lluvia durante esta hora”, detalló.
Destacó que una gran diferencia entre este evento y el ocurrido el viernes 31 de octubre es que “el sistema que está afectando es distinto. Esto es una baja segregada, por lo tanto, hay más probabilidad de tener tormentas eléctricas y granizos”.
Bajarían las temperaturas y caería nieve
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, añadió que se espera “una temperatura más baja que la del viernes, que llegamos a 23°C y tanto antes que pasara todo el alboroto. Ahora, será menos”.
Reiteró que “podría ser una lluvia que abarque una mayor zona geográfica que en aquella oportunidad, que fue bien sectorizada, aunque esa es la característica de ello".
Asimismo, resaltó que "podríamos tener un poquito más de nieve también” en sectores cordilleranos.



Cortés confirmó la probabilidad de nieve y explicó: “Las bajas segregadas vienen de un sistema que trae viento más frío del sur hacia el norte y cuando se segrega o se encierra esta burbuja de aire, ese es aire frío y estará afectando a gran parte de la zona centro”.
"Eso indica que las temperaturas van al descenso, pero no perduran más allá del jueves, sino que se concentran en este día y, de nuevo, da paso a una condición más típica de primavera con 20 y 23°C”, avanzó.
¿En qué lapso se presentarían las precipitaciones?
El comunicador estimó que lloverá, aproximadamente, “entre las 4:00 de la tarde y las 10:00-11:00 de la noche. Son esas seis o siete horas en donde está la probabilidad”.
“No quiere decir que en esas seis o siete horas esté lloviendo todo el rato, pero ahí se abre la ventana para que caiga agüita", aclaró.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad