Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Viaja a mucha velocidad": Astrónoma explica por qué son tan borrosas las fotos del 3I/ATLAS reveladas por la NASA

Luego de más de un mes ausente, la NASA rompió el silencio sobre 3I/ATLAS y compartió nuevas fotografías del cometa interestelar. Sin embargo, las imágenes generaron reacciones negativas por ser calificadas como “borrosas”.

La agencia espacial estadounidense se mantuvo fuera de línea debido al cierre de gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, que se extendió por 43 días. Esto derivó en la suspensión de actividades de diversos organismos.

Ir a la siguiente nota

Tras su regreso, la NASA programó un evento especial en vivo, transmitido en sus canales oficiales y otras plataformas. Allí, expertos de la agencia aclararon dudas y revelaron las capturas del cuerpo celeste.

El conductor de Planeta Futuro, Daniel Silva, explicó que “durante octubre el cometa pasó muy cerca de Marte, entonces la NASA ocupó sus naves espaciales para sacar estas fotografías que no se habían dado a conocer”.

¿Por qué son borrosas las fotografías de 3I/ATLAS?

Sobre por qué son borrosas estas nuevas fotografías de 3I/ATLAS, la doctora en astronomía y divulgadora científica, Catalina Urrejola, señaló que “hay que tener en cuenta que es un objeto pequeño que viaja a mucha velocidad”.

“Como analogía, podríamos pensar que queremos tomarle una foto a una mascota que está jugando, por lo que es altamente probable que nos salga borrosa”, comentó. En consecuencia, concluyó que las imágenes lucen así “no por cercanía, sino más bien por su movimiento”.

Silva agregó que las naves utilizadas por la NASA son “tecnología que no está hecha para eso”. En concreto, ninguno de los vehículos espaciales usados estaba equipado con los artefactos idóneos para ejecutar este tipo de observaciones.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad