"Se registraron al menos tres torbellinos en el territorio nacional": Captan un gran remolino de tierra en Linares
- Por Megatiempo
En distintos sectores del país reportaron tres torbellinos y/o remolinos de tierra, entre los cuales destacó uno en particular debido a su colosal tamaño.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, comentó que los también conocidos como diablos de polvo “se dan en el campo en los veranos, en las épocas de calor, y en el desierto son muy comunes”.
Explicó que se producen por “diferencias de temperatura entre masas de aire, lo que genera un vórtice que adquiere mayor espectacularidad por el polvo en la superficie”.
Al menos tres torbellinos en un día
La Red Geocientífica de Chile reiteró en sus redes sociales que durante este martes 4 de noviembre “se registraron al menos tres torbellinos en el territorio nacional, sin ocasionar daños”.



Uno de estos habría sido un “aparente gustnado” (frente de ráfagas tornádicas) formado en la comuna de Paillaco, región de Los Ríos; otro se trataría de un diablo de polvo avistado en María Elena, región de Antofagasta.
Un segundo diablo de polvo se gestó en Linares, región del Maule, y fue captado en video. En el audiovisual, de poco más de 20 segundos, se evidenció el gran tamaño del fenómeno.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad🌪 Gran remolino o torbellino de tierra en Linares, Maule, Chile, 04.11.25
— Alejandro Sepúlveda Jara (@Sepulinares) November 5, 2025
Diferencia de temperaturas entre masas de aire genera vórtice que adquiere mayor espectacularidad por el polvo en la superficie.
NO ES TORNADO.
Muy comunes en el desierto.
Video @elcolonialcl en IG pic.twitter.com/X8VJVk3obh