"Sus efectos son acumulativos": Ocho consejos básicos para enfrentar el calor extremo en la zona central
- Por Megatiempo
Los termómetros se dispararán en la zona central durante este sábado 18 de octubre con temperaturas máximas que superarán los 30°C en sectores de varias regiones, incluyendo a la ciudad de Santiago.
Ante este pronóstico, los meteorólogos de Megatiempo, Jaime Leyton y Catalina Cortés, dieron varias recomendaciones para afrontar el calor extremo que puede afectar la salud de cualquiera.
Las recomendaciones para evitar un golpe de calor
Los expertos aconsejaron primeramente tomar mucha agua. “A través del sudor, se elimina el calor interno del cuerpo. Así que, a tomar harta agua durante el día, sobre todo al comienzo de la jornada, para estar hidratados”, expuso Leyton.
“Hay que poner ojo también con las poblaciones de riesgo, que son los niños y los ancianos, quienes por lo general no sienten calor, pierden agua y no se hidratan. Luego, pueden tener esta deshidratación importante”, agregó Cortés.
También recomendaron permanecer en espacios ventilados y protegerse usando gorro o sombrilla. “Hay gente que dice estar acostumbrada al sol. No, porque son efectos acumulativos. Por lo tanto, utilice sombrero, sombrilla, gorro... No tenga temor de utilizar un paraguas si no tiene una sombrilla porque es en su propio beneficio”, dijo el experto.



Además, sugirió reducir la actividad física en las horas de más alta temperatura o de mayor insolación. "O sea, después de las 11:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, no es beneficiosa porque es demasiada exigencia para el metabolismo”, destacó.
Por otro lado, la experta exhortó a no exponerse al sol "en las horas directamente de radiación”. Al respecto, el meteorólogo explicó que “todo lo que no es vegetación aumenta la temperatura”.
“Recordemos que esta temperatura de 32°C (en Santiago) es pronosticada a la sombra. Así que, en el sol, los objetos que reflejan esta radiación hacen que aumente”, apuntó.
Únete a la comunidad de Mega TiempoAsimismo, instaron a evitar las bebidas alcohólicas. “Si usted va a celebrar algo, hágalo con moderación por todas las razones; en particular, por esto de las altas temperaturas porque el organismo se deshidrata con el alcohol”, afirmó Leyton.
Finalmente, sugirieron darles pecho con mayor frecuencia a los bebés e ingerir frutas, verduras y alimentos más refrescantes durante este evento de calor.
“Estas son las recomendaciones que son buenas para usted. No es para nosotros, no es para publicidad, es para que usted se sienta mejor en este día que será derechamente de verano este sábado 18 de octubre”, concluyó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de