Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"No es normal para la época": Fenómeno subtropical acentuará el calor durante este sábado

La meteoróloga de Megatiempo, Catalina Cortés, explicó las causas de esta “situación de extremo calor” que vivirá gran parte de la zona central, este sábado 18 de octubre.

La experta apuntó que la presencia de "una alta presión que ya pasó" y "la alta subtropical que está dominando" harán que se forme la famosa vaguada costera.

Ir a la siguiente nota

“La vaguada costera nos favorece con vientos descendentes que, a través de su descenso por las montañas, hacen que se incremente la temperatura”, expuso.

Según Cortés, esto es lo que tendremos “favoreciendo” el aumento de las máximas este día. De hecho, señaló que es “altamente probable” que Santiago registre 32°C “a la sombra”.

¿Hasta dónde se extenderá el calor?

El calor no solo afectará a las regiones del centro del país, sino que “se extiende más hacia el sur y podría incluso alcanzar hasta la región del Maule”, según indicó.

Por su parte, el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, resaltó que “los colores más cálidos” en un mapa de temperaturas aparecen entre las regiones de Valparaíso y O'Higgins.

Mientras que hacia el centro-sur aparecen tonos más tenues. "Hemos visto los últimos días que estas zonas han estado de color amarillo, medio verdoso, pero ya se ve con colores anaranjados", dijo.

“Así que no solamente Santiago y Valparaíso, sino que hasta la región del Biobío. Llega hasta la latitud del golfo de Arauco, o sea, al sur incluso de Concepción”, agregó.

Altas temperaturas también en sectores de la costa

Por otro lado, la meteoróloga destacó que “también la zona de costa va a estar influenciada por altas temperaturas, lo que no es normal para la época”.

Llay-Llay, Casablanca, Quilpué y Villa Alemana son algunos de los sectores de la región de Valparaíso que “tendrán también calor” esta jornada, destacó Leyton.

Agregaron que a ras de costa o “en el plan” igualmente presentarán una jornada calurosa acorde a su estadística, pero con temperaturas “más altas de lo habitual”.

Únete a la comunidad de Mega Tiempo

La simulación proyecta una máxima de 20°C para Valparaíso. No obstante, el experto cree que este valor “se quedará un poquito corto porque este es estrictamente el borde del litoral”.

“Inmediatamente unos metros hacia adentro de la ola, donde se pone en el borde de la playa un paso más atrás, creo que subirá bien rápido la temperatura”, indicó.

A lo que Cortés precisó que “podrían subir incluso hasta los 23°C y eso no es normal en la región”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad