Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

La inusual nube con características de tornado que sorprendió a los habitantes de Collipulli: "Se formó esa estela"

Una nube embudo, con características de tornado, captaron en los cielos de la ciudad de Collipulli, región de La Araucanía, durante la tarde del miércoles 15 de octubre.

El fenómeno, presentado durante la lluvia provocada por un sistema frontal, quedó documentado por Manuel González, quien envió el registro a la comunidad de Megatiempo.

Ir a la siguiente nota

El testigo relató que estaba trabajando en un sector rural, a unos 500 metros de esta ciudad hacia el norte, cuando avistó un comportamiento inusual en el cielo alrededor de las 16:40 horas.

“El día estaba normal: llovía, paraba y llovía, como siempre. Cuando miro hacia el cielo, veo una formación lenta de las nubes que se empezó a comportar extraño al resto”, describió.

“Todas las nubes en el cielo estaban quietas, pero en un punto determinado se comenzó a generar un movimiento”, explicó. “Empezaron las nubes a girar y se formó esa estela”.

Agregó que desde su posición, a unos cinco kilómetros de la formación, el proceso “se veía lento”. “Pero cuando le hice zoom con el celular, se notaba la fuerza que tenía arriba el viento”, resaltó.

“La preocupación nuestra era que el cuerpo se empezaba a alargar, a aumentar la longitud y a inclinar. El temor era que eso tomara posición vertical y tocara el suelo”, continuó González.

“Por suerte, no quedó vertical y no tocó el suelo. Se alargó mucho en esa posición, se inclinó un poco, pero al cabo de unos 10 minutos, se empezó a disolver y, al final, desapareció”, detalló.

¿Cuál fue el fenómeno que se presentó en Collipulli?

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, explicó que el fenómeno presentado en esta ciudad de la provincia de Malleco no fue un tornado sino “una fase intermedia” porque no tocó tierra.

“Es más que el embudo, que es la fase preliminar, claramente descrita en la literatura técnica. Previo al embudo, están estos mamatos, que son estas nubes redondeadas, colgantes”, apuntó.

Únete a la comunidad de Mega Tiempo

“Entonces, yo le llamaría una fase intermedia entre el embudo y el tornado”, dijo. “Le faltó un milímetro y habría causado algún efecto en tierra. Ahí ya estaríamos claramente hablando de un tornado”.

“Afortunadamente, no lo fue porque no le alcanzó la inestabilidad. No le alcanzó lo básico para que se conforme un tornado que es una fuerte inestabilidad”, concluyó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad