"Le hace ver más grande e iluminado": Observatorio Rubin reveló nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
- Por Megatiempo
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en la región de Coquimbo, realizó observaciones de prueba y registró nuevas imágenes del misterioso cuerpo interestelar 3I/ATLAS que reafirman su origen cometario.
El conductor de Planeta Futuro, Daniel Silva, recordó que “en días pasados, un científico de Harvard teorizó que este podría ser un artefacto extraterrestre. Sugirió que sería una sonda o una nave”.
¿El 3I/ATLAS podría ser un artefacto extraterrestre?
Silva señaló que, gracias a las nuevas observaciones del 3I/ATLAS, además de registros de la NASA, “se ha podido determinar que la teoría del astrofísico de Harvard es completamente absurda”.
“Lo que vemos, gracias al Vera C. Rubin, son los signos de una roca, de un objeto de hielo; es decir, de un cometa enorme; por lo tanto, se echa por suelo la teoría de este científico y se vuelve al consenso sobre el tercer objeto interestelar”, comentó.



¿Por qué 3I/ATLAS es un cometa?
El astrónomo de la Universidad de Chile, César Fuentes, indicó que, en las imágenes del Vera C. Rubin, “se pudo observar una coma, la cual es polvo eyectado por el cometa, que le hace ver más grande e iluminado; así que también luce más brillante de lo que correspondería si se tratara solo del núcleo”.
“A medida que 3I/ATLAS se acerque al Sol –y a nosotros como observadores–, podremos analizar con mayor detalle y descubrir las diferencias o similitudes que tiene respecto a los cometas del sistema solar que conocemos”, agregó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad☄️ Say hello to Comet 3I/ATLAS, just the third interstellar object ever seen in our Solar System!@NSF–@doescience Rubin Observatory didn’t discover the comet, but even during testing, it caught a glimpse. Imagine what we'll find once science operations begin later this year! pic.twitter.com/BITtS6Pfu6
— NSF-DOE Rubin Observatory (@VRubinObs) July 30, 2025
Leer más de