Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Así son las nuevas especies de hongos halladas en la Antártica: "Tiene un valor enorme para la ciencia"

Cuatro nuevas especies de hongos fueron descubiertas en la Antártica, un inesperado hallazgo que resalta la sorprendente biodiversidad que puede existir incluso en uno de los entornos más extremos del mundo.

Un grupo de investigadores recabó muestras de hongos en el ‘continente blanco’ como parte de la Operación Antártica XLI Brasileña. Estas fueron congeladas, enviadas a Brasil y analizadas, un proceso que duró alrededor de dos años.

Ir a la siguiente nota

El análisis molecular de secuencias de ADN concluyó que entre los ejemplares había cuatro especies no conocidas del género Omphalina. Los resultados fueron publicados en la revista Mycological Progress.

Finalmente, se bautizó a las especies como Omphalina deschampsiana, Omphalina ichayoi, Omphalina frigida y Omphalina schaeferi.

¿Qué importancia tienen estas nuevas especies de hongos?

El biólogo Dr. Fernando Bertazzo da Silva, uno de los investigadores que participó del descubrimiento, declaró a Ladera Sur que “el hallazgo de nuevas especies en la Antártica tiene un valor enorme para la ciencia”.

Destacó que “muestran lo poco que conocemos sobre la biodiversidad de este continente. Estos hongos, al habitar en condiciones tan extremas, pueden tener adaptaciones únicas que serían relevantes en estudios evolutivos y aplicaciones biotecnológicas”.

“Los que logran sobrevivir allí deben tener estrategias de adaptación muy eficientes. Estudiarlos nos permite entender los límites de la vida en la Tierra”, agregó.

Da Silva también enfatizó que, “a pesar del aspecto desolado, los ecosistemas antárticos albergan vida, y los hongos cumplen funciones ecológicas esenciales como descomponedores que ayudan en la ciclagem de nutrientes, algo fundamental en un ambiente con poca biomasa”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad

Leer más de