Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Espectáculo astronómico: Estos son los cometas que podrán verse desde la Tierra durante el resto del 2025

Los meses venideros brindarán una excelente oportunidad para la observación de eventos astronómicos. Puntualmente, los cometas destacarán en diversas zonas del mundo próximamente.

Durante el resto del 2025 al menos tres de estos llamativos cuerpos celestes, generalmente compuestos por agua, hielo y roca, brillarán lo suficiente como para ser vistos desde la Tierra.

Ir a la siguiente nota

No obstante, otros cometas podrían “dar la sorpresa” y ofrecer momentos adicionales para disfrutar de estos espectáculos celestes, sin requerir de equipos especializados.

C/2025 K1 (ATLAS)

Se espera que C/2025 K1 (ATLAS) tenga un acercamiento importante a la Tierra el 13 de agosto y su máxima aproximación el 24 de noviembre. Ambas serán buenas ocasiones para verle desde el hemisferio sur con telescopios.

Cerca de su perihelio (8 de octubre) también podría gestarse una nueva oportunidad. Sin embargo, es probable que no sobreviva a este tránsito hacia el Sol, según información del portal especializado en astronomía, Star Walk.

C/2025 A6 (Lemmon)

Alrededor del 21 de octubre, C/2025 A6 (Lemmon) se acercará a 0,60 unidades astronómicas (unos 89 millones de kilómetros) de nuestro planeta, por lo que será observable con equipo. Existe la posibilidad de que, después del 8 de noviembre (cuando concrete su perihelio), sea visible a simple vista.

3I/ATLAS

Probablemente, 3I/ATLAS es el cuerpo celeste más famoso del momento. Este visitante interestelar recientemente descubierto tendrá su máxima aproximación al Sol el 29 de octubre. Ubicarlo sin al menos equipo semiprofesional es poco viable, aunque no está claro qué tanto brillará después del perihelio.

C/2024 E1 (Wierzchos)

C/2024 E1 (Wierzchos) viajará “cerca” del cúmulo abierto M44, también conocido como El Pesebre, desde nuestra perspectiva. Esto ocurrirá entre el 8 y 11 de noviembre, de acuerdo con el portal antes citado.

210P/Christensen

El cometa periódico 210P/Christensen completará un nuevo ciclo en su órbita de 5,7 años a finales de noviembre. Para entonces, podría ser visible con binoculares o un telescopio pequeño.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad

Leer más de