Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Lluvia de meteoros Perseidas 2025: Estos serán los mejores días para disfrutar de este espectáculo astronómico

Las Perseidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año, acaban de llegar. A partir de este 17 de julio, la lluvia de meteoros más famosa surcará los cielos.

El espectáculo celeste, que se produce en el firmamento cuando atraviesa la estela del cometa 109P/Swift-Tuttle, estará activo hasta el 24 de agosto, según el sitio Star Walk.

Ir a la siguiente nota

Podrá apreciarse en cualquier día entre estas fechas. No obstante, la mayor cantidad de "estrellas fugaces" se observará cuando la lluvia alcance su punto de máxima actividad.

De acuerdo a la Organización Internacional de Meteoros (IMO, por sus siglas en inglés), el fenómeno puede generar hasta 75 meteoritos por hora en su momento ágido.

¿Cuándo será el peak de las Perseidas en 2025?

La lluvia de estrellas Perseidas alcanzará su peak este año durante este 12 y 13 de agosto por la noche. Al menos 100 meteoros por hora se observarán a las 13:15 (GMT), informó la IMO

Sin embargo, este año, el punto cumbre de las Perseidas se da poco después de la luna llena.

Eso significa que el satélite estará en su fase gibosa menguante y tendrá un intenso brillo que dificultará la apreciación de las "lágrimas de San Lorenzo" en su mayor actividad.

Este fenómeno, que tiene lugar entre julio y agosto, recibe su nombre gracias a que el radiante se encuentra cerca de la constelación de Perseo.

Las Perseidas se observan mejor en latitudes medias del hemisferio norte del planeta, pero también es posible apreciarlas en países del hemisferio sur, como Chile, aunque con limitaciones.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad