Este día será el peak de las Delta Acuáridas del Sur 2025: Coincidirán con otra lluvia de meteoros
- Por Megatiempo
El espectáculo de las Delta Acuáridas del Sur volverá a ser observable desde la Tierra, como en cada invierno. No obstante, en esta ocasión especial su peak coincidirá con el de otra lluvia de meteoros.
Aunque este evento astronómico es más fácil de apreciar desde el hemisferio sur (de ahí su nombre), también es posible verlo en latitudes al norte del ecuador.
¿De dónde vienen las Delta Acuáridas del Sur?
Se cree que el cuerpo progenitor de las Delta Acuáridas del Sur es el cometa 96P/Machholz, que concreta una órbita alrededor del Sol aproximadamente cada cinco años, según información de la NASA.
Cuando asteroides y cometas periódicos orbitan, dejan tras de sí una estela restos. La Tierra —en medio de su proceso de traslación— alcanza estos "escombros" cada año, los cuales se desintegran por la interacción con la atmósfera, produciendo lo que conocemos como una "lluvia de estrellas".



¿Cuándo será el peak de las Delta Acuáridas del Sur?
Las Delta Acuáridas del Sur estarán activas desde este viernes 18, con su peak entre la noche del martes 29 y miércoles 30 de julio. Se mantendrán con una tasa de entre siete y ocho bólidos por hora hasta el 12 de agosto, prevé la agencia espacial estadounidense.
Asimismo, su punto máximo coincidirá con el de otra “lluvia” (aunque de menor importancia) conocida como Alfa Capricórnidas, de acuerdo con información de la Sociedad Americana de Meteoros.
Las Capricórnidas también provienen de un cometa (169P/NEAT), son fáciles de divisar en ambos hemisferios y, a pesar de que rara vez producen más de cinco meteoros por hora, destacan por su brillo. Al igual que las Acuáridas, podremos verlas hasta el 12 de agosto.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de