Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Alarma meteorológica por lluvias intensas con isoterma cero alta: "Podría derretir la nieve y aumentar los caudales"

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alarma meteorológica por precipitaciones intensas con isoterma cero alta en la región de Aysén desde la tarde de este viernes 11 hasta la mañana del sábado 12 de julio.

El organismo pronostica que las lluvias, producto de un sistema frontal, afectarán a la cordillera austral norte  y dejarán un monto estimado de entre 90 y 120 milímetros (mm) con isoterma ubicada a 1500-1700-1400 metros de altura.

Ir a la siguiente nota

De acuerdo a la DMC, esta alarma se activa cuando se "pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas".

¿Qué localidades de Aysén recibirán estas lluvias intensas?

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, precisó que las precipitaciones se concentrarán en localidades del centro norte de Aysén, tales como:

  • La Junta
  • Puyuhuapi
  • Puerto Cisnes
  • Villa Mañihuales
  • Puerto Aysén
  • Puerto Aguirre
  • Puerto Chacabuco
  • Coyhaique
  • El Blanco
  • Valle Simpson
  • Villa Cerro Castillo
  • Bahía Murta
  • Puerto Ingeniero Ibáñez
  • Caleta Tortel
  • Puerto Río Tranquilo
  • Villa Ortega

Asimismo, explicó que la preocupación es la isoterma cero alta. “Estamos en pleno julio, el mes más frío del año en Chile en general, debiese estar nevando con insistencia acá, pero lloverá y la altitud de la isoterma cero (...) superará los 1400 metros”, dijo.

Destacó que nevó “bastante” durante el mes de junio. “Luego, vinieron las heladas que solidificaron esa nieve y no se ha derretido de manera paulatina por el frío que ha hecho. Ahora, llega esa lluvia intensísima”, agregó.

“A ese caudal de lluvia le sumamos que no nevará y derretirá esa nieve que está. ¿Qué consecuencias puede tener? Aumento en el caudal de esteros y ríos, la probabilidad de algún deslizamiento de tierra, entre otros”, advirtió.

El especialista detalló que el sistema frontal es zonal y recibirá el aporte de un río atmosférico categoría 3. Además, “lloverá con temperaturas cercanas a los 10°C en Coyhaique, lo que es una locura para ser julio”.

Sin embargo, subrayó que “el gran punto” no es el río atmosférico, ni la cantidad de agua que dejará -que se estima será más de 200 mm- sino la forma en que caerá. “No caerá en estado sólido, lo hará en estado líquido y podría derretir toda la nieve acumulada”, recalcó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad