Luna de Fresa, solsticio de invierno, ocultación de Marte y más: Así avanzará el calendario astronómico de junio 2025
- Por Megatiempo
La Luna protagonizará la mayoría de los eventos astronómicos más destacables de junio del 2025. El satélite natural de la Tierra “danzará” con varios planetas del sistema en el transcurso de este mes.
Asimismo, este también será el mes que despedirá al otoño y dará la bienvenida al invierno en Chile y el resto del hemisferio sur, cuando se concrete el próximo solsticio.
Venus en su mayor elongación oeste
Junio arrancará con la mejor oportunidad de divisar a Venus, cuando concrete su mayor elongación oeste –mayor distancia aparente del Sol– el primer día del mes, informa EarthSky. En Chile se podrá observar desde aproximadamente las 4:20 hasta el amanecer.
Luna cerca de Marte
Los fanáticos de los fenómenos astronómicos tendrán una "doble tanda" de eventos este domingo 1 de junio. Luego de la elongación de Venus, la Luna y Marte aparecerán muy cerca uno del otro en la constelación de Leo, entre las 18:00 y 22:30.



Luna de Fresa
La Luna de Fresa de este año, que llegará el miércoles 11, será especial, ya que se tratará de la luna llena que lucirá más alta en el horizonte hasta el 2043, según Star Walk. Esto como consecuencia de las inclinaciones en las órbitas del satélite y nuestro planeta.
Como de costumbre, el apodo que recibe la Luna en esta fecha tiene su origen en las culturas nativas de Estados Unidos, debido a que junio coincide con la “temporada relativamente corta” de recolección de fresas en el país norteamericano, apunta la NASA.
The beauty of a Super moon:
— BrainXpansion (@BrainXpansion) July 24, 2024
It's also called the 'Strawberry Moon' as native American tribes in the 1930s referred to it as such because it would appear during the short harvest season for strawberries. 🌕🍓
[📹 daryavaseum] pic.twitter.com/88ji3DwK8Y
Luna junto a Saturno y Neptuno
Saturno y Neptuno se sumarán al “baile” con la Luna en la constelación de Piscis este jueves 19 y serán observables entre las 2:00 y las 6:00, de acuerdo con datos de Time and Date. Para apreciar a Neptuno será necesario el uso de equipo (binoculares o un telescopio pequeño).
Solsticio de invierno
Un nuevo solsticio marcará la transición del otoño al invierno el viernes 20 de junio a las 22:42 (UTC -4), detalló el Shoa (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile).
Al igual que los equinoccios, los solsticios marcan el inicio y fin de una estación astronómica. El comienzo del invierno en el sur del planeta acontece en paralelo con el verano en el hemisferio norte.
Luna cerca de Mercurio
Justo después de concretarse el ocaso, Mercurio y la Luna serán visibles a simple vista uno junto al otro. Este fenómeno se extenderá por menos de una hora, desde aproximadamente las 18:15 del viernes 27.
Ocultación de Marte
Marte y la Luna cerrarán el telón de eventos astronómicos en junio con la ocultación del planeta rojo. Desde alrededor de las 18:30 del domingo 29 estos cuerpos se verán como si estuvieran a punto de “tocarse”.
A medida que avance el reloj, Marte comenzará a acercarse cada vez más hasta “desaparecer” detrás del satélite, justo antes de que este se pierda en el horizonte cerca de las 22:00, en un fenómeno conocido como ocultación.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadOcultation Of Aldebran By The Moon
— Domenico (@AvatarDomy) April 28, 2017
Taken by Mohamad Soltanolkotabi on April 28, 2017 Girona, #Spain pic.twitter.com/3gu2ZvUB4d
Leer más de