Menos lluvias en la zona central: ENSO neutral podría extenderse por el resto del año y así es cómo afectará a Chile
- Por Megatiempo
Las condiciones de ENSO neutral en el océano Pacífico persistirían por lo menos durante el resto de 2025, una situación que derivaría en leves descensos de temperaturas y escasez de lluvias en Chile.
De acuerdo con la NOAA, la posibilidad de regresar a condiciones de La Niña “le sigue de cerca” a la neutralidad, luego de atravesar hasta hace poco un periodo con este fenómeno oceánico, que tuvo características débiles.
No obstante, el organismo indicó que lo más probable es que no se desarrolle una nueva fase de La Niña ni El Niño durante el invierno, la primavera y el verano del hemisferio sur.
¿Cómo se determina el inicio de El Niño o La Niña?
El criterio principal usado para medir la fase de ENSO (siglas en inglés para El Niño-Oscilación del Sur) es la temperatura de la superficie oceánica en la región Niño-3.4, un área del Pacífico ecuatorial central.
Esta se compara con relación a un promedio de 30 años (1991-2020). Cuando supera en 0,5°C dicha media, nos encontramos frente a El Niño; si está 0,5°C por debajo, se cataloga como La Niña.
Finalmente, si la diferencia es menor al umbral antes mencionado, estaríamos –como en la actualidad– en ENSO neutral, explicó la NOAA en un comunicado.



¿Cómo afectará a Chile el ENSO neutral por el resto del año?
El ingeniero físico Edgardo Sepúlveda señaló que, basado en anteriores fases de neutralidad, “para nuestro pesar, la fase neutra suele ser más similar a La Niña en el caso de Chile”.
Esto en referencia a que la “contraparte fría” de El Niño se caracteriza por provocar una disminución de precipitaciones y, en menor medida, un descenso de temperaturas.
“Podríamos tener más días con presencia de anticiclón en las costas de Chile, lo que disminuiría la llegada de los frentes a la zona central”, detalló el investigador de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), en declaraciones a La Tercera.
No obstante, aclaró que esto no privará al centro del país de agua. “Tendremos lluvias, probablemente un par de eventos en junio”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de