Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Leves y puntuales fluctuaciones": Mantienen alerta preventiva en estas comunas por actividad del Puyehue-Cordón Caulle

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) informó que el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle ha presentado “leves y puntuales fluctuaciones en su ocurrencia”.

El organismo señaló que, más allá de esto, “no se registran variaciones relevantes en los demás parámetros de monitoreo, incluyendo la sismicidad volcanotectónica (VT)”.

Ir a la siguiente nota

¿Cuánta actividad se registró en el Puyehue-Cordón Caulle?

A través de un Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que evaluó el período entre el 16 y 30 de abril de este año, el Sernageomin detalló que en el Puyehue-Cordón Caulle se suscitaron 745 sismos, la mayoría de estos de tipo VT.

También señalaron que “se observó la continuidad del proceso de deformación con tendencia inflacionaria, manteniendo una tasa estable”.

El complejo no presentó emisiones de dióxido de azufre, columnas de desgasificación ni variaciones asociadas a la actividad superficial. No obstante, permanecerá bajo un nivel de alerta técnica amarilla.

¿Cuáles comunas están bajo alerta?

De igual forma, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres (Senapred) indicó que Lago Ranco, Río Bueno y Futrono, en la región de Los Ríos; y Puyehue, en la región de Los Lagos, se mantendrán bajo alerta temprana preventiva.

Dicha alerta está vigente desde el 26 de abril de 2024 y persistirá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”, de acuerdo con el Senapred.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad