Astrónomos hallan nueva evidencia del 'Planeta Nueve': Estaría a más de 100.000 millones de kilómetros del Sol
- Por Megatiempo
Un equipo de astrónomos encontró nueva evidencia que respaldaría la existencia del “Planeta Nueve”, un hipotético cuerpo del sistema solar que ha mantenido a la comunidad científica en debate por años.
Este masivo astro fue propuesto por primera vez en enero de 2016 por miembros del Instituto de Tecnología de California (Caltech), como una explicación para las peculiares órbitas de algunos objetos pequeños en el Cinturón de Kuiper, las cuales se “agrupan”, según la NASA.
¿Qué es el Cinturón de Kuiper?
El Cinturón de Kuiper es una región de objetos helados que está más alejada que la órbita de Neptuno. En él reside Plutón junto a la mayoría de los planetas enanos conocidos y algunos cometas, detalla la agencia espacial estadounidense.
En el borde exterior de este existe una subregión llamada disco difuso, la cual se extiende a unas 1.000 unidades astronómicas (UA) —cada UA equivale a la distancia entre la Tierra y el Sol—, con algunos cuerpos en órbitas que van aún más allá.



Ahora, un grupo de investigadores dirigido por el astrónomo Terry Long Phan, de la Universidad Nacional Tsing Hua de Taiwán, halló en dicha región la evidencia más consistente hasta la fecha de un misterioso cuerpo celeste que podría ser el discutido Planeta Nueve.
Su interacción gravitacional explicaría por qué las órbitas de cuerpos transneptunianos y otros objetos de menor masa en el cinturón están inclinadas y tienden a replegarse.
IRAS-AKARI Data Hints at Planet Nine. Scientists have found potential evidence of a hidden planet, dubbed Planet Nine, in our Solar System using old infrared data. The planet, estimated to be 5-10 times Earth’s mass with a 10,000-year orbit, may explain the clustered orbits of… pic.twitter.com/1qT0ypcL8j
— Nirmata (@En_formare) May 2, 2025
¿Existe el Planeta Nueve?
Los científicos concretaron el hallazgo del que sería el mejor candidato hasta la fecha para tratarse del Planeta Nueve a través de observaciones de imágenes del Satélite de Astronomía Infrarroja (IRAS), lanzado en 1983, y del ASTRO-F (Akari), de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
El estudio, detrás de la investigación de Phan y su equipo, reveló la existencia de un cuerpo cuya masa se estima superior a la de Neptuno y que tentativamente se encontraría a unas 700 UA (105.000 millones de kilómetros), de acuerdo con Space.com.
A pesar de la nueva evidencia, todavía no se puede afirmar con certeza la existencia del Planeta Nueve. Con relación a esto, Phan declaró al medio antes citado que son necesarias más observaciones: “Una vez que conozcamos la posición del candidato, una exposición más larga con los grandes telescopios ópticos actuales podrá detectarlo”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadA Search for Planet Nine with IRAS and AKARI Data. https://t.co/B9nh8GJ7Ug
— Earth and Planetary Astrophysics Papers (@QCLN) April 25, 2025
Leer más de