Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Bombardeo lunar": Científicos rastrean trayectoria de 6.000 partículas de la Luna que impactaron la Tierra

Un estudio reveló que el 22,6% de las rocas expulsadas por impactos en la Luna terminan chocando contra la Tierra. Esto explica cómo fragmentos lunares viajan por el espacio y caen aquí, incluso vinculándose a asteroides cercanos.

Mediante simulaciones, los investigadores rastrearon alrededor de 6.000 fragmentos lunares durante 100.000 años. Descubrieron restos viajan a 11-13 kilómetros por segundo y se concentran cerca del ecuador terrestre, revelando patrones ocultos de un “bombardeo” constante.

Ir a la siguiente nota

¿Qué descubrieron al rastrear las partículas de la Luna?

El reporte, compartido por Universe Today, señala que “el 22,6% de la eyección lunar colisiona con la Tierra, siguiendo una ley de potencia”. Esto significa que casi una cuarta parte de los escombros de cráteres en la Luna llega a nuestro planeta, con el asteroide cercano Kamo’oalewa como posible ejemplo.

Este hallazgo se produjo gracias al software REBOUND para simular trayectorias. “Los impactos en la cara oculta de la Luna generan más fragmentos hacia la Tierra”, detalla el informe. Además, estos choques son más probables de ocurrir en zonas ecuatoriales y entre la mañana y la tarde.

Hace millones de años el bombardeo era mayor, pues la Luna y la Tierra estaban más cerca. Hoy, aunque se ha reducido, sigue siendo clave para entender cómo materiales extraterrestres moldearon nuestro planeta y podrían originar asteroides “viajeros”, reseña la Universidad de Cornell.

Esta investigación puede ayudar a comprender el intercambio de materiales entre la Tierra y la Luna. Por tanto, los siguientes pasos serán: estudiar si los restos influyeron en la evolución geológica terrestre o si trajeron elementos cruciales para la vida conectando así el bombardeo lunar con nuestra propia historia.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad