Observatorio ALMA revela cómo nacen los planetas: Fotos inéditas de sistemas solares en formación
- Por Megatiempo
Un equipo científico capturó imágenes detalladas de discos de polvo y gas alrededor de estrellas jóvenes, donde se forman nuevos planetas. Con el Observatorio ALMA, el proyecto exoALMA fotografió estructuras nunca antes vistas, como anillos y remolinos, que muestra cómo los planetas deforman su entorno.
Se trata de un importante avance científico, pues ahora pueden detectar las “huellas” de planetas jóvenes en el gas, como anillos, huecos y remolinos. Analizaron 15 sistemas estelares y encontraron pistas de planetas jóvenes “moldeando su entorno”, incluso antes de emitir luz propia.
¿Cómo fotografiaron los sistemas solares en formación desde el Observatorio ALMA?
El reporte del Observatorio ALMA indica que los investigadores utilizaron un método ingenioso: en lugar de buscar planetas directamente, exoALMA observó los rastros que dejan en el material cercano.
“Es como intentar descubrir un pez buscando las ondas en un estanque, en lugar de intentar ver el pez en sí”, indicó el co-líder del equipo, Christophe Pinte.



“Desarrollamos nuevas técnicas para alinear con precisión las observaciones tomadas en diferentes momentos y eliminar el ruido y las distorsiones no deseadas. Tuvimos que combinar y limpiar cuidadosamente los datos para revelar todos los detalles sutiles”, agregó Ryan Loomis, uno de los líderes de la investigación.
De esta manera, el equipo creó un conjunto de mapas en 3D de estos discos y sus variaciones en temperatura, densidad y movimiento de gases, aspectos importantes para comprender cómo nacen los planetas y bajo qué condiciones.
Asimismo, los datos recopilados por exoALMA serán públicos, por lo que servirán de apoyo a más científicos para explorar cómo nacen los sistemas solares como el nuestro. Esto nos acerca a descifrar uno de los misterios más fascinantes: el origen de los cuerpos celestes.
¡Así se forman los planetas alrededor de estrellas! Estos sistemas solares fuera del nuestro, son las imágenes con mayor resolución observado por ALMA y sugiere que sus formas tienen que ver cómo los planetas que se forman ahí le dan una silueta diferentehttps://t.co/aRUzz1YPei pic.twitter.com/ZtWQsXIGii
— Observatorio ALMA? (@ALMAObs_esp) April 29, 2025
Busca aquí el pronóstico de tu localidad
Leer más de