La Tierra alcanzó su primer "punto de inflexión" climático que "causará daños catastróficos": Afectará a millones
- Por Megatiempo
Un equipo internacional de científicos alertó que hemos alcanzado el primer “punto de inflexión que causará daños catastróficos”, producto de la pérdida de arrecifes de coral como consecuencia del calentamiento global.
A través de un informe elaborado por 160 expertos de 87 instituciones, entre las que destaca la Universidad de Exeter (Reino Unido), señalaron los “riesgos devastadores” que afrontaría la humanidad en caso de no frenar esta problemática.
Los investigadores actualmente trabajan para garantizar que el denominado “informe sobre los puntos de inflexión globales 2025” sea incluido en la agenda de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
La COP30 se celebrará en Brasil en noviembre y tendrá una importancia especial, dado que se espera que en esta los países participantes establezcan sus objetivos para reducir las emisiones durante la próxima década, según CNN.



El punto de inflexión de los arrecifes de coral
El reporte concluye que los arrecifes de coral de aguas cálidas están superando su punto de inflexión térmica, situación que repercutirá irremediablemente en casi mil millones de personas y un 25% de toda la vida marina.
De acuerdo con un comunicado de la Universidad de Exeter, “se está produciendo una muerte generalizada y, a menos que se revierta el calentamiento global, los extensos arrecifes, tal y como los conocemos, desaparecerán”.
📢Global Tipping Points
— EU_ScienceHub (@EU_ScienceHub) October 13, 2025
A new report brings together the work of over 100 scientists, including JRC experts, offering the most up-to-date assessment of where we stand in relation to Earth’s critical climate and ecological thresholds.
Full report: https://t.co/hkDdcydczI pic.twitter.com/HckwSyCLna
“Nos estamos acercando rápidamente a múltiples puntos de inflexión del sistema terrestre que podrían transformar nuestro mundo, con consecuencias devastadoras para las personas y la naturaleza”, enfatizó el Dr. Tim Lenton, coautor del informe.
Los expertos prevén que, a menos que se tomen “medidas urgentes”, podrían superarse otros puntos que desencadenarían catástrofes, como el deshielo irreversible de los casquetes polares, el colapso de corrientes oceánicas clave y la muerte de la selva amazónica.
The Global Tipping Points Report is clear: without urgent climate action, damage to nature could be irreversible. 🚨
— WWF UK (@wwf_uk) October 13, 2025
But it's not too late to stop the destruction.
Tell your MP we need action at #COP30 - for the Amazon, for nature, for our world. 🌎👉 https://t.co/O4KySht7Nc pic.twitter.com/bwwdw4ESNf
¿Cómo evitar otros puntos de inflexión?
Dicho informe destaca que los “puntos de inflexión positivos” pueden evitar un eventual colapso de los sistemas de la Tierra y “restaurar rápidamente la naturaleza y la biodiversidad”.
La conservación de ecosistemas, el cambio de patrones de consumo y la transición hacia el reemplazo de “tecnologías contaminantes” por el uso de energía como la solar fotovoltaica y eólica, marcarían una diferencia.
El asesor científico jefe de WWF-Reino Unido, Dr. Mike Barrett, subrayó que “es fundamental que todas las partes comprendan la gravedad de la situación y el alcance de lo que todos podemos perder si no se abordan las crisis climática y natural. Las soluciones están a nuestro alcance”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad160 scientists, 23 countries, 1 report: The Global Tipping Points Report 2025, together with @UniofExeter, highlights mounting risks across Earth’s systems, from melting glaciers & ice fields to slowing ocean currents, ice sheets & rainforests under pressure. Watch now👇 pic.twitter.com/htYwNyTzro
— Potsdam Institute for Climate Impact Research PIK (@PIK_Climate) October 13, 2025
Leer más de