Abril de 2025 registra un nuevo récord de calor: "El Ártico es uno de los más afectados"
- Por Megatiempo
Los récords de calidez en todo el mundo persisten durante el transcurso de este año. Recientemente se dio a conocer que abril de 2025 se posicionó como el segundo abril más cálido registrado en la historia.
Sobre esta información, anunciada por la NOAA este lunes 12 de mayo, la meteoróloga de Megatiempo, Laura Batista, destacó el ritmo vertiginoso en el cual “las temperaturas siguen en ascenso”.
“El Ártico es uno de los más afectados; también gran parte del norte de Europa, que ha cambiado a anomalías positivas (calor) a medida que los años avanzan”, agregó.
¿Cuál fue el abril más cálido de la historia?
Por su parte, el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, señaló que esto “podría considerarse una buena noticia en el sentido de que este abril no fue tan alto como el del 2024”.



A pesar de que 2025 no rompió el récord de calidez del año anterior, advirtió que “persisten los registros altos. Las cifras siguen dentro de los tres primeros lugares de todo el registro histórico”.
¿Por qué siguen registrándose anomalías de calor globales?
Leyton explicó que estas anomalías cálidas ocurren como consecuencia del cambio climático antropogénico. “Los gases de efecto invernadero, lejos de estabilizarse, continúan aumentando”.
“No están cumpliéndose las metas propuestas para la Agenda 2030, planteada en el 2015 para por lo menos estabilizar las emisiones o incluso disminuirlas en un 5%. Hay que tomar acciones concretas y urgentes”, puntualizó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de