Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Esto advierten los expertos por escasez de nieve en cordillera de la Región Metropolitana: "Hay 50% menos que en 2024"

La cantidad de nieve de la Región Metropolitana presenta un drástico declive en el invierno de este 2025, en comparación al del año 2024.

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, aseguró que “en junio de 2025 tuvimos algunos eventos de precipitación que fueron importantes, pero julio ha sido, la verdad, bien escaso. Prácticamente nada”.

Ir a la siguiente nota

Santiago presenta alrededor de un 18% de déficit, pero -comparado con el año pasado en que teníamos una gran extensión de nieve sobre la cordillera- es un panorama poco alentador”, refirió.

Escasez de nieve en la RM

“En la zona central solamente hay un 50% respecto del año pasado de superficie nival sobre la cordillera y además lo que tiene nieve está con muy poco espesor”, expuso Leyton.

Un reportaje de Meganoticias reveló que, “en la zona central y en la zona centro sur, la cobertura alcanzada en junio y julio de 2024 era de 25.000 kilómetros cuadrados. Este año apenas alcanza los 12.000 kilómetros cuadrados”.

¿Por qué se derrite la nieve?

Según el meteorólogo Leyton, “los días despejados no le ayudan en nada a este panorama, porque sigue estando fuerte la radiación moderada a alta en los sectores de cordillera y eso hace que se haya derretido la nieve”.

“Hay otro factor, que cuando está este carbón negro, estas partículas de contaminación, se depositan por los vientos sobre la superficie nival y acelera el proceso de derretimiento”, comentó.

Para concluir, el experto recalcó que “este panorama no es alentador porque estamos en neutralidad. Eso significa que no hay nada en cuanto a El Niño o La Niña y eso hace que sea difícil que se recupere este mes de julio, que es uno de los más lluviosos del año”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad