Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Los gigantescos témpanos de hielo que se desplazan por la Antártica: "Sólo vemos el 10% sobre el agua"

Los témpanos de hielo pueden encontrarse en la Antártica chilena con frecuencia a lo largo del año con distintas formas y dimensiones y representan una amenaza para la navegación.

Así lo explicó el sargento primero meteorólogo Luis Miranda Cortés en un video publicado este 30 de junio por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante en X.

Ir a la siguiente nota

“Los témpanos son grandes masas de hielo que se desprenden de glaciares y flotan en el océano. Es muy recurrente en la Antártica avistar, en toda época del año, estas enormes masas de hielo”, aseguró desde la Base Naval Antártica Capitán Arturo Prat.

¿Cómo se clasifican los témpanos de hielo?

Los témpanos pueden clasificarse en dos grupos: tabulares o con forma plana y lados rectos y no tabulares o con forma irregulares, como cúpulas o pináculos, según el experto.

“Se dice que cuando vemos un témpano solo vemos el 10% sobre el agua y el resto está sumergido”, agregó. Además, apuntó que “se desplazan lentamente siendo arrastrados por corrientes marinas y viento y pueden recorrer cientos de kilómetros”.

Representan un riesgo serio para la navegación ya que incluso los fragmentos pequeños pueden dañar embarcaciones de distinto tipo”, expuso en las imágenes captadas frente a un témpano tabular que se encuentra actualmente en el Territorio Chileno Antártico.

Así son los témpanos que se desplazan por la Antártica

De acuerdo con Miranda, las medidas de esta masa de hielo son de entre 1,80 y 110 metros de largo, 50 metros promedio de ancho y 30 metros de altura aproximadamente.

“Este témpano, por sus dimensiones, está siendo monitoreado desde hace varias semanas y este lunes 30 de junio, producto del viento y las corrientes marinas, fue desplazado hacia el interior de bahía Chile, muy cercano a la base Capitán Arturo Prat, el cual es altamente probable que se encuentre varado a una profundidad de entre 120 y 160 metros”, detalló.

Asimismo, destacó que este ejemplar en particular “es considerablemente pequeño si lo comparamos con un témpano que hoy navega en el estrecho Bransfield, muy cercano a nuestra base, identificado internacionalmente como A77, el cual tiene una longitud de 50 kilómetros de largo y un ancho de 7.4 kilómetros”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad