Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Casi el mejor Desierto Florido de nuestra historia": Estas zonas tendrán la mayor floración en el Desierto de Atacama

Las recientes lluvias en el norte del país permitirán presenciar nuevamente el espectáculo del Desierto Florido, cuyos primeros brotes ya comienzan a verse en sectores concretos del Desierto de Atacama.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el Ministerio de Agricultura indicó que se espera “una floración récord, gracias a las lluvias en la zona”.

Ir a la siguiente nota

Por su parte, el ministro Esteban Valenzuela aseguró que “este año tendremos casi el mejor Desierto Florido de nuestra historia, con su peak durante octubre y que se extenderá hasta mediados de noviembre”.

¿Qué es el Desierto Florido?

Para el curador del herbario EIF de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, Nicolás García, este llamativo evento natural “es un fenómeno que solo ocurre en años lluviosos, en combinación perfecta con las temperaturas”.

“Cuando caen precipitaciones, principalmente en los llanos entre Vallenar y Copiapó, Freirina y Huasco, puede haber Desierto Florido, pero no todos los años cae suficiente agua para que las semillas que están en esa zona germinen y las plantas que lo conforman florezcan”, agregó.

Detalló que flores de distintas especies conforman el evento, la mayoría endémicas del norte de Chile, como “la pata de guanaco, que tiende a ser violácea, rojiza o magenta; hay añañucas rojas y amarillas; en algunas zonas los suspiros generan mantos blancos y en otros más azulados”.

¿Cuál es la importancia del Desierto Florido?

El experto destacó la relevancia de este fenómeno para la fauna local que “acompaña a las plantas. Hay toda una gama de insectos que explotan en cuanto a su actividad cuando ocurre el Desierto Florido”.

Señaló que esto beneficia a la cadena trófica, dado que “cuando hay insectos también aparecen sus depredadores, que son reptiles y aves, y los depredadores de estos, como zorros y otros mamíferos más grandes”.

En este sentido, invitó a los ciudadanos “a tener conciencia de que el cuidado de estos ecosistemas depende de todos, para que así sigan manteniéndose y las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de estos eventos tan especiales”.

¿Cuáles serán las zonas con mayor floración este año?

A pesar del anuncio del Ministerio de Agricultura, García apuntó que este Desierto Florido sería “un evento acotado, no tan extenso en cuanto a superficie. Por ejemplo, la zona interior del nuevo Parque Desierto Florido no recibió muchas precipitaciones, entonces ahí no se espera una floración muy masiva”.

No obstante, anticipa un panorama “esperanzador de buena floración en zonas de Huasco, por ejemplo. Yo diría que este año el Parque Nacional Llanos de Challe estará muy bonito, también todo el litoral, desde Totoral hacia el sur”.

“Habrá floración sobre todo en la costa de Huasco, ya en Llanos de Challe también hay reportes de que están empezando a aparecer estas flores efímeras, y un poco en Vallenar”, reiteró.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad