Textiles se vuelven producto prioritario de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor
- Por Matías Ávila
¿Sabías que un chileno promedio consume 50 prendas de vestir al año? Desde prendas nuevas y de marca hasta residuos textiles, Chile recibe diariamente toneladas de ropa que rebalsan el mercado de la industria de la moda. Las dificultades para fiscalizar los lotes en aduanas han provocado que hasta el 70% de los textiles que ingresan caigan en la categoría de "residuos", dada su mala condición.
Chile se posiciona como uno de los países que más ropa de segunda mano importa en el mundo, por lo que el desafío de reducir los desperdicios se vuelve sumamente relevante para la preservación de nuestros espacios y vertederos.
Es por esto, que la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) busca dar importancia a los textiles y centrarse en mejorar las herramientas de monitoreo que regulan el origen de los textiles para responsabilizar a las fuentes del producto y poder filtrar de mejor manera la calidad de los productos que ingresan.



Sin embargo, este problema supone una oportunidad para poder generar una economía circular en base al reciclaje y revalorización de estos productos textiles, que ya se proyecta mejore en los próximos 15 años. Catalina Giraldo, CEO de Cadenas de Valor Sustentable nos comparte su visión y cómo se posiciona nuestro país ante esta problemática global que ya afecta a sectores como el desierto de Atacama.
Leer más de