"Los vientos van a superar los 100 km/h": Alejandro Sepúlveda advierte de nuevo "temporal severo" con nieve y ventisca
- Por Megatiempo
Un nuevo sistema frontal provocará precipitaciones importantes y vientos muy fuertes en sectores de la Patagonia, desde la tarde del sábado 22 de noviembre.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, resaltó que lo preocupante, tras la tragedia en Torres del Paine, región de Magallanes, “es el viento porque es un temporal”.
“Además de la precipitación, que puede acumular 80 milímetros (mm) en tres días, el tema es el viento”, enfatizó.
¿Cómo serán los vientos por nuevo temporal en la Patagonia?
El especialista informó que los “vientos van a superar los 100 km/h” en Torres del Paine, de acuerdo con la proyección.
“Estamos dando el valor de una condición, de un factor: las rachas de viento en esta zona, en general, que pueden superar los 100 km/h, que es la energía que trae este sistema frontal con este viento del noroeste que sopla hacia al sureste”, explicó.
“Pero, hay que considerar la continentalidad de la zona -una zona muy angosta si lo miramos en el global de nuestro continente-, en donde no son muchos los kilómetros que separan el océano Pacífico del Atlántico”, continuó.



“Por lo que, cuando llegan estos sistemas frontales, no tienen las barreras geográficas habituales que tenemos más hacia el norte, en donde se va ensanchando nuestro continente y va perdiendo fuerza por el mismo roce con las tierras elevadas”, destacó.
Rachas podrían ser mayores
Asimismo, alertó sobre los encajonamientos "que va generando la interacción de estas masas de aire o vientos con la geografía del terreno, en donde tenemos una zona muy escarpada, muy montañosa, hay quebradas o está la interacción de una con otra”.
“Se genera encajonamiento del viento y estas rachas de 100 km/h pueden pasar a ser de 120 km/h, 130 km/h, 150 km/h o, hipotéticamente, de 190 km/h como ocurrió en aquella ocasión el lunes pasado (17)”, previno.
“Además, consideremos que tenemos hielo en esta zona, son los campos de hielo; o sea, las temperaturas son muy bajas y ese aire pasa enfriándose aún más y bajando la sensación térmica”, expuso.
Únete a la comunidad de Mega TiempoNieve y ventisca podrían presentarse
El comunicador señaló que también “puede haber nieve en algunos sectores y con este viento puede generarse otra vez ventisca o viento blanco en lugares específicos”.
“Así que para que sepamos que cuando hablamos de 100 km/h, puede haber rachas aún mayores. Cuando hablamos de lluvia, puede también en esta zona de hielos traducirse en nieve, ventisca, viento blanco. Así que tiempo severo, otra vez, a partir del sábado en la tarde y hasta el domingo en Última Esperanza”, advirtió.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad