Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Se torna veraniego": Jaime Leyton explica los fenómenos que subirán los termómetros este jueves

El ambiente se volverá veraniego en la zona central, este jueves 13 de noviembre, con un repunte en las temperaturas máximas que superarían los 30°C en Santiago.

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, indicó que luego de las lluvias que caerán este martes 11 “se instalan las altas presiones y, en la medida que se instalan, comienza a migrar parte de ese aire frío que acompaña al sistema frontal hacia territorio argentino”.

Ir a la siguiente nota

Por esto, comienzan a fortalecerse las condiciones de altas presiones subtropicales en las zonas central y centro-sur y a aumentar las temperaturas, por una parte por la masa de aire subtropical que es cálida y por un flujo del este que se instala producto de esta migración”, apuntó.

Jueves caluroso en la zona central

El experto señaló que "este jueves, la verdad es que se torna veraniego. Será una primavera más bien con rasgos veraniegos”.

“¿Por qué? Porque comienza a desarrollarse viento del este, viento raco en la zona central, terral en la zona norte y puelche en la zona sur, lo que hace que se comprima el aire en los niveles bajos”, explicó.

“Los movimientos verticales de la atmósfera son descendentes y comprimen este aire en los niveles bajos, se genera un recalentamiento por la presencia de esta masa aire subtropical y por el recalentamiento que produce esta compresión en los niveles bajos y nos dejan un día abiertamente caluroso este jueves 13 de noviembre”, anticipó.

¿En cuánto estará la temperatura en Santiago?

De acuerdo con Leyton, “se estima que algunos sectores en la parte más habitada de Santiago podrían alcanzar hasta 32°C” la tarde de esta jornada. “Entre 31°C y 32°C es una cifra representativa”, dijo.

“Los lugares típicamente más calurosos podrían superar eso entre uno y dos grados y, por supuesto, tener una tarde demasiado calurosa el jueves”, advirtió.

Únete a la comunidad de Mega Tiempo

Por su parte, el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, resaltó que “si lo proyectamos, empiezan a llegar los calores -como se dice coloquialmente- también más hacia el sur porque, hasta ahora, los eventos cálidos habían estado de O'Higgins hacia la región de Coquimbo”.

Al respecto, Leyton confirmó que "empiezan a extenderse": "También abarcaría la región del Maule con números más bajos, pero de todas maneras sobre su estadística habitual para esta época”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad