Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Estamos lejos de hablar de tiempo veraniego": Calor y precipitaciones protagonizarían la próxima semana en Santiago

Octubre cerrará con días de “rasgos primaverales en general”, caracterizados por la ausencia de nubosidad y temperaturas mayormente cálidas en Santiago, seguido por posibles precipitaciones.

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, informó que este lunes 27 de octubre presentará “calor moderado que aumentará ligeramente el martes, tornándose mínimamente caluroso con 28°C”.

Ir a la siguiente nota

Señaló que predominará la “ausencia de nubosidad hasta la conformación de la vaguada costera en la zona central el miércoles, día que también tendrá calor moderado, con poquito menos de 28°C”.

¿Cuál será el día más caluroso de la semana en Santiago?

Leyton detalló que la capital alcanzará el peak de calor el jueves, el cual será “un día de alta temperatura, llegando a 30°C”.

A pesar de esto, la proyección para las jornadas siguientes indica que “estamos lejos de hablar de tiempo estable o veraniego”.

En ese sentido, reveló que “comenzará a desarrollarse el avance de un sistema frontal que se conformará en una baja segregada desde el viernes en adelante”.

Este día podría llover en Santiago

El experto prevé que la aproximación del sistema hacia la zona central “nos dejará la probabilidad de mayor cantidad de nubes y precipitaciones en Santiago, proyectadas hacia la tarde del domingo 2 de noviembre”.

Reiteró que “el calor que se acumulará (especialmente el jueves), sumado a la propia inestabilidad de la baja segregada, podría provocar nuevamente un último día de fin de semana con precipitaciones”.

Sin embargo, aclaró que, debido al amplio margen de días, “la incertidumbre asociada a este pronóstico es alta; podríamos estar hablando de una probabilidad baja, pero es un foco interesante de atención”.

¿Continuará la lluvia en Santiago?

De acuerdo con Leyton, el lunes se espera que “comience a manifestarse otra baja segregada que, junto con la del domingo, nos tendrá muy ocupados, dada la época del año”.

“El calentamiento diurno hace que los sistemas se desestabilicen más y nos entreguen ya no solo chubascos, sino que podrían darse en una extensión que nos obliga a mencionar la probabilidad de tormentas”, explicó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad