Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"No van a ser montos importantes": Este es el pronóstico oficial de lluvias para la primavera

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que las precipitaciones estarán dentro del parámetro bajo lo normal en gran parte del territorio durante los meses de la primavera.

En su proyección estacional correspondiente al último trimestre del año, el organismo anticipó que se prevé estación seca desde Arica y Parinacota hasta Valparaíso.

Ir a la siguiente nota

Desde el sur de Valparaíso hasta la región de Magallanes, las lluvias estarán bajo lo normal durante el resto de octubre y los próximos meses de noviembre y diciembre.

El altiplano de Arica y Parinacota y parte de Tarapacá es el único sector en el que se esperan precipitaciones dentro de lo normal o sobre lo normal durante este periodo trimestral.

Por otro lado, en su pronóstico subestacional para octubre, la DMC proyectó condiciones muy similares para todas las zonas, excepto la sur austral, donde habrá lluvia normal o sobre lo normal este mes.

¿Qué significa que las lluvias estarán bajo lo normal?

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, explicó que el pronóstico de lluvias bajo lo normal para esta temporada significa que “va a llover menos de lo que se considera normal para los meses en cuestión”.

“Ahora, hay que considerar que ya son meses de poca lluvia”, resaltó. En Santiago, indicó que el rango normal de precipitación acumulada es de 4 a 23 milímetros este trimestre. “Vale decir que, de tener precipitaciones, sería inferior a ese rango”, ilustró.

Sin embargo, aclaró que esto no significa que no lloverá porque pueden registrarse eventos puntuales. “Entramos en la época de primavera, en donde son más comunes las bajas segregadas que dejan precipitaciones más hacia cordillera y precordillera...”, apuntó.

“Entonces, aunque no se descarta que, en lo que resta de la primavera, tengamos eventos de precipitaciones, ya no van a ser los montos importantes”, enfatizó.

¿Cómo estarán las temperaturas?

Meteorología estima que las temperaturas estarán mayormente normales o sobre lo normal, con “mañanas frías en el sur y calor más intenso en el norte y centro”, este trimestre.

Las mínimas estarán normal a bajo lo normal entre Coquimbo y Aysén. Mientras que desde Arica y Parinacota hasta Atacama y Magallanes se espera una condición sobre lo normal.

En cuanto a las máximas, se presentarán bajo lo normal en Tarapacá y costa de Arica y Parinacota; sobre lo normal entre parte de Coquimbo y Biobío y normales a sobre lo normal desde Antofagasta hasta sectores de Coquimbo, desde La Araucanía hasta Magallanes y parte del altiplano del Norte Grande.

“La temperatura máxima estaría sobre el promedio en el caso de Santiago, cerrando los tres meses entre 26 y 27°C”, expuso Sepúlveda. “La mínima estaría por debajo, o sea, en torno a los 10°C o un poco menos”.

“Lo que sería la tendencia es tener mañanas más frescas y tardes un poco más cálidas, aunque eso no quita que se pueda tener tardes frías por el ingreso de la vaguada costera algún día o una noche sobre lo que se estima”, destacó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad