"Se concentra con mayor notoriedad en la zona central": Así será la lluvia en Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana
- Por Megatiempo
Valparaíso, la Región Metropolitana y parte de la región de Coquimbo recibirán precipitaciones este fin de semana gracias a la llegada de un sistema frontal este 20 de septiembre.
El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, indicó que la precipitación “se concentra con mayor notoriedad en la zona central” al comienzo de la jornada de sábado.
Detalló que la lluvia arrancanría en la región capital y los sectores costero y sur de la región de Valparaíso a las 9:00 de la mañana, según la simulación de un modelo.
Al mismo tiempo, las precipitaciones por este fenómeno meteorológico estarían ya cayendo en la región de O’Higgins y “terminando o debilitándose” en la región del Maule.
“Nos deja con esta zona un poco más definida en cuanto a mayor intensidad. Por esa razón, en Santiago se están estimando más de 10 milímetros (mm) entre sábado y domingo”, precisó.
Las lluvias en la RM comenzarán en este sector
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, afirmó que como “no es una lluvia organizada, va a tener momentos” e “incluso se podría hasta asomar el sol en algún rato”.
Al respecto, Leyton apuntó que "no se puede decir que son los mismos periodos para cada región”. En el caso de la Región Metropolitana, señaló que las lluvias comenzará en el sector poniente por la mañana y se intensificarán hacia la tarde.
“Pasa por su momento más intenso o de mayor cantidad de precipitación por unidad de tiempo en la tarde del sábado en la generalidad de la Región Metropolitana”, expuso.



Por su parte, el comunicador agregó que al interior de las regiones de Ñuble y Maule y en sectores de la región de O'Higgins se registrarían los “montos más importantes” de precipitación.
“Son dos o tres bandas nubosas frontales organizadas, en donde se aumenta la intensidad, pero sin ser la categoría de intenso, ni fuerte, ni moderado, ni sobre lo normal, sino que estará dentro de los parámetros de lo débil a regular”, resaltó el experto.
Las precipitaciones se extenderán hasta este momento
Sepúlveda recordó que este evento “tiene dos momentos”. Por ejemplo, en el litoral de Valparaíso, aseguró que tendrán "el primer pulso entre la mañana del día sábado, pero en la tarde nada y después se reactiva”.
En relación con esto, el meteorólogo explicó: “Hay una zona con altas presiones, lo que se llama una dorsal, pero posterior a eso viene otra banda que se organiza dentro de esta zona de baja presión que avanza muy lento y no pierde profundidad”.
Únete a la comunidad de Mega Tiempo“No pierde sus condiciones de baja presión en la medida que avanza a la zona central. Por lo tanto, de alguna zona se vuelve a reorganizar una nueva banda nubosa frontal secundaria y hace que se extiendan las precipitaciones hasta la mañana del domingo”, dijo.
Es durante la madrugada de este 21 de septiembre cuando caerían "chubascos débiles que afectarían los valles, precordillera y cordillera de la provincia de Choapa" de la región de Coquimbo.
Según el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), "tales chubascos, dejarían en la provincia de Choapa una precipitación acumulada menor a 2 mm en valles y precordillera y hasta 1 cm de nieve en cordillera"
¿Cuándo cesará la lluvia en Santiago?
Por último, Leyton informó que “desde la hora de almuerzo del día domingo 21 es el término de esta precipitación” en Santiago. “Incluso, aparecerá el sol el domingo en la tarde".
“Así que tendremos un periodo breve y, como no trae una zona de inestabilidad posfrontal bien definida, una masa de aire fría inestable, descenderá la temperatura”, anticipó.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad