"Lluvias por debajo de los 17 mm" en Santiago: La primavera 2025 traerá mañanas más frías y tardes más cálidas al país
- Por Megatiempo
Se avista una primavera climatológica caracterizada por precipitaciones bajo lo normal en gran parte del territorio, que además estará marcada por mañanas más frías y tardes más cálidas.
Así lo reveló la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en su nueva proyección trimestral, correspondiente al trimestre septiembre-octubre-noviembre.
Persiste el ENSO neutral
La meteoróloga del organismo, Catalina Medina, informó que se espera una estación en la que “seguirá la dominancia de ENSO neutral con una probabilidad aproximada del 57%”, por sobre la posibilidad de un eventual episodio de La Niña.
“Hacia el verano –diciembre, enero y febrero– este porcentaje será un poco menor, pero aún se mantendrá por sobre el 50%, por lo que predominará dicha probabilidad de condiciones neutrales”, agregó.



¿Cómo estarán las temperaturas en primavera?
Medina detalló que la primavera transcurrirá con “mínimas sobre lo normal entre la región de Arica y Parinacota y la región de Atacama, al igual que en la región de Magallanes”.
Por el contrario, se prevé una tendencia inferior al promedio entre la región de Coquimbo y la región de Aysén, lo que afectaría a ciudades como Valparaíso (menos de 10°C), sectores de Santiago (menos de 8°C), Chillán (menos de 6°C) y Temuco (menos de 5°C).
Respecto a la máxima, habría “condición entre normal y sobre lo normal desde Arica y Parinacota hasta Atacama y desde La Araucanía hasta Magallanes".
Asimismo, “en la zona central predominarán temperaturas sobre el promedio, puntualmente entre la región de Coquimbo y la región del Biobío”, lo que también incluiría a Valparaíso (más de 18°C), Santiago (más de 24°C), Chillán (más de 20°C) y Temuco (más de 18°C).
¿Cómo estarán las lluvias en la primavera?
En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico de la DMC prevé eventos inferiores a lo habitual “desde la región de Valparaíso hasta la región de Magallanes”, de acuerdo con la experta.
“Los rangos normales para este trimestre en Santiago rondan los 17 y 43 milímetros (mm). Esta proyección nos dice que debemos esperar lluvias por debajo de los 17 mm”, explicó.