Este día de septiembre "se abrirá la ventana" para los sistemas frontales en la zona central: "Se desbloquea el paso"
- Por Megatiempo
Las altas presiones instaladas junto al continente se retirarán, por lo que “se abrirá la ventana” para que eventuales sistemas frontales avancen hacia la zona central en el transcurso de los próximos días.
El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, informó que “tenemos indicios para saber si lloverá al menos en el primer tercio de septiembre”.
Con relación a esto, aclaró que “habitualmente tenemos una alta presión, que es aire denso y pesado, impidiendo que las bajas presiones lleguen al continente más allá del sur o extremo sur”.
“Para que las lluvias alcancen el centro del país, si es que estas se fabrican, tiene que haber una configuración que les abra el camino hacia ese sector”, complementó.
¿Cuándo podría llover en la zona central?
Sepúlveda adelantó que “pasadito el viernes 5 de septiembre la alta presión se replegará más hacia el norte y hacia el interior del océano y cerca de la Península Antártica se instalará una alta presión de bloqueo”.
Explicó que “generalmente los sistemas frontales se van hacia Magallanes por la alta presión y porque en el extremo sur tenemos el pasillo abierto, pero ahora la alta de bloqueo obligará a los frentes a pasar por el centro-sur del país”.



“Se desbloquea el paso para que, si es que se llega a producir algún sistema frontal bondadoso, lluvioso, y nos quiere venir a visitar, pueda hacerlo; pero que tome esta invitación que le estamos haciendo es otro tema”, agregó.
No obstante, insistió en que “queda invierno y en el primer tercio de septiembre podríamos tener sorpresas en el centro y centro-sur del país con nuevas precipitaciones, así que atentos”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad