Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Isoterma cero alta y un río atmosférico categoría acompañan nuevo sistema frontal: "Debería estar nevando, no lloviendo"

El sistema frontal, que impactará a la zona sur austral a partir de este miércoles, estará acoplado a un río atmosférico de categoría 3 o 4 y llegará con isoterma cero alta.

El periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, precisó que este río atmosférico aportará “mucha humedad, más precipitaciones y calor”.

Ir a la siguiente nota

De acuerdo con el especialista, el tema es que “debería estar nevando, no lloviendo” en los sectores de la Patagonia chilena durante este momento del año.

¿En cuánto estará la isoterma cero durante el evento?

El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, estimó que la isoterma estará en 1500 metros durante este evento de lluvias abundantes, lo cual es muy alto para la zona y época.

Según explicó, el segundo frente de la semana es de “comportamiento cálido” y la manera en que “se ubica dentro del sistema” trae como consecuencia esta isoterma cero alta.

La altura normal de esta línea imaginaria que divide las precipitaciones es entre 500 y 750 metros para la temporada en esa zona.

Sobre esta altura nevará, “pero como el relieve es notoriamente más bajo en la zona, prácticamente, no se acumula nada en ninguna parte de la cuenca”, agregó Leyton.

¿Cuáles son las consecuencias?

El experto expuso que la isoterma estará en “el doble de su altura” normal, lo cual dobla el volumen de agua que caerá en las regiones que serán afectadas por el fenómeno, como Aysén.

“Más o menos, cada 500 metros de elevación de la isoterma cero en la zona central se duplica en volumen. Así que eso hace que esto sea complejo también para esa zona”, dijo.

Además, resaltó que es mito que "da lo mismo lo que llueva" en este sector. “Tiene muchas complicaciones porque crecen los ríos y hay bastantes correctivas superficiales”, apuntó.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad