Titánico anticiclón frente a las costas de Chile: "Recién comienza a debilitarse a mitad de la próxima semana"
- Por Megatiempo
Chile tendrá mucha humedad, estabilidad y precipitaciones confinadas en el sur esta semana, debido a un extenso anticiclón instalado frente a las costas que impide el ingreso de la lluvia a gran parte del país.
Así lo informó el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda, quien describió al fenómeno -también conocido como alta presión- como “imponente” y “gigantesco”.
La extensión de este anticiclón es de aproximadamente 5000 km de largo y 6000 km de ancho, según calculó el especialista. De hecho, precisó que "va desde Los Lagos hasta Ecuador".
“Esta alta presión está bloqueando el paso de los sistemas frontales. Tanto así que solo llegarán a la Patagonia”, dijo. "Desde Puerto Montt hacia el norte tienen la puerta cerrada, al menos por varios días, y recién comienza a debilitarse a mitad de la próxima semana”.
¿En qué sectores lloverá la segunda semana de julio?
El comunicador aseguró que se esperan lluvias este miércoles 9 de julio solo en algunos sectores de la Patagonia. “Ni siquiera en toda la Patagonia”, destacó. Asimismo, avanzó que el jueves "viene un temporal".



“El viernes y sábado podría llegar hasta Chiloé por el norte”, agregó. El resto del país no registrará precipitaciones a causa del aire “pesado” y “denso” que “bloquea el paso de las lluvias al centro y centro-sur”.
¿Qué día comenzaría a debilitarse el anticiclón?
Sepúlveda adelantó que recién el próximo martes 15 de julio “podría asomar la nariz un sistema frontal a Biobío y La Araucanía y es lo único en el menú”.
No obstante, estimó que Santiago, Valparaíso y Rancagua no recibirán “nada de lluvia” a causa de esta alta presión de bloqueo al menos hasta el 20 de julio.
La zona central tendría solo lloviznas, nieblas y oscilación térmica esta semana producto de la vaguada costera, la cual afirmó es la “única que burla” a este poderoso anticiclón.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad