Volcán Planchón Peteroa en transición a un "escenario con mayor participación magmática": Hay comunas bajo alerta
- Por Megatiempo
Sismos, emisiones de dióxido de azufre y desgasificación evidencian que el complejo volcánico Planchón Peteroa está en medio de una "transición", que le llevaría a un “escenario con mayor participación magmática”.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) indicó que este sistema volcánico presenta un aumento progresivo en “la ocurrencia, altura y duración de los pulsos de material piroclástico” durante este mes.
Asimismo, se mantuvo con “niveles de actividad superiores a su umbral base” en el período comprendido entre el 1 y el 15 de noviembre, según el último reporte de actividad volcánica (RAV) del organismo.
Actividad del Planchón Peteroa en noviembre
La primera quincena de noviembre avanzó con diversos fenómenos en el Planchón Peteroa. Entre estos destaca el registro de al menos 3.761 sismos, de los cuales 35 fueron volcanotectónicos, 1.222 de largo período y 2.504 de tipo tremor.



El Sernageomin reportó cinco anomalías en las emisiones de dióxido de azufre, a la par que las cámaras de los alrededores captaron la “desgasificación constante y emisión de piroclastos recurrente desde el cráter suroeste” en las últimas semanas.
Señalan que, dadas las características del complejo, eventualmente podrían ocurrir “explosiones de magnitud baja a moderada que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres”.
Alerta en estas comunas de Maule
Dadas las circunstancias actuales, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, en la región de Maule, continuarán bajo alerta temprana preventiva.
#SENAPREDMaule Monitoreo #Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno por actividad del Complejo Volcánico Planchón Peteroa. Infórmate más en: https://t.co/QXZvKD9fZB pic.twitter.com/m9S5QPbzgq
— SENAPRED (@Senapred) November 20, 2025
En paralelo, la comuna de San Clemente permanecerá en alerta porque el complejo volcánico Laguna del Maule presentó “abundantes registros de sismicidad volcanotectónica” y una “zona de potencial peligro por emisión de gas CO2”.
#SENAPREDMaule Monitoreo por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule, comuna de San Clemente. Para más información visita: https://t.co/QqZ4r9uGkQ pic.twitter.com/37HgsPEEee
— SENAPRED (@Senapred) November 20, 2025
Tanto el Planchón Peteroa como la Laguna del Maule se mantienen con un nivel de alerta técnica amarilla, de acuerdo con información del Sernageomin.
Busca aquí el pronóstico de tu localidadLeer más de