Naturaleza que cura: Conoce los jardines sanadores y sus múltiples beneficios para la salud integral
- Por Megatiempo
Desde hace miles de años, el ser humano ha sostenido una profunda conexión con la naturaleza que, más allá del aprovechamiento de recursos, se enfoca en el bienestar físico, emocional y espiritual.
Hoy en día, este vínculo sigue vigente con los jardines sanadores, espacios que combinan elementos naturales -como agua, aromas, colores y vegetación- para mejorar la salud integral de las personas.
Jardines sanadores: Naturaleza que cura
Según la Fundación Cosmos, los también llamados jardines terpéuticos son "una herramienta efectiva para promover el bienestar emocional y psicológico de pacientes y funcionarios, incluso en contextos de alta complejidad hospitalaria".

En su informe "Fundamentos y evolución del modelo de jardines sanadores", la organización agrega que estos espacios reducen los síntomas de ansiedad y depresión, mejoran la comunicación, disminuyen el estrés, entre otros beneficios.
¿Qué se requiere para crear uno? Lo ideal es diseñar un entorno que fomente la conexión con la naturaleza y estimule los sentidos con plantas aromáticas y coloridas flores ornamentales.



Garden Desing recomienda integrar caminos que favorezcan la exploración, zonas con asientos para el descanso y la contemplación del ambiente, así como fuentes o campanillas de viento para aportar sonidos relajantes.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad