Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Parece una verdadera alfombra": El Desierto Florido está en su "clímax total" y se mantendrá hasta este mes

Llegó a su “clímax total” una de las mejores temporadas del Desierto Florido de los últimos años, luciendo su característico manto de flores multicolor en diversas zonas de las regiones de Atacama y Coquimbo.

La periodista de Meganoticias, Darynka Marcic, informó que este fenómeno, “que florece a inicios de octubre, durará hasta noviembre, así que entusiásmese, tome las maletas, tómese un avión o un auto y venga hasta acá”.

Ir a la siguiente nota

Destacó la presencia de flores como la pata de guanaco, además de la garra de león, una especie que “no florece prácticamente nunca porque las condiciones que tienen que darse son muy específicas”.

El jefe de Conservación de Diversidad Biológica de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Atacama, César Pizarro, compartió en la red social X nuevas imágenes que evidencian este punto álgido del Desierto Florido.

¿Cómo se forma el Desierto Florido?

El conductor de Meganoticias Amanece, Gonzalo Ramírez, destacó cómo se gesta este fenómeno. “No es que lluevan flores sobre el desierto, estamos hablando de que esto se forma por millones de semillas que están adormecidas”, comentó.

Explicó que “con la humedad y las débiles precipitaciones (de invierno) logran reaparecer en una vasta zona de muchos kilómetros”.

Por su parte, el meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, agregó que “cuando aparece el sol abre la flor y parece una verdadera alfombra en una perspectiva lejana de estas enormes extensiones, donde generalmente están en estado de latencia”.

Multas por provocar daños en el Desierto Florido

Marcic reprochó el daño causado al ecosistema por parte de algunos visitantes del Desierto Florido que “han caminado por el medio de las flores e incluso hay gente que ha entrado con motos”.

“El llamado siempre es, si usted va a venir, a cuidarlo, no a pisarlo. No nos podemos meter en el centro de las flores para sacar la mejor foto y si usted lo hace recibirá una multa”, agregó.

Únete a la comunidad de Mega Tiempo

Al respecto, el gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa, reiteró que “seremos muy drásticos con las sanciones, de acuerdo con la normativa vigente. Destrozar las flores y destruirlas conlleva multas de la Conaf".

No obstante, señaló que “podemos tener montones de sanciones, pero si esto no viene acompañado con buenas conductas de las personas no podríamos ser exitosos en el cuidado de un espacio natural tan bello como lo es el Desierto Florido”.

Busca aquí el pronóstico de tu localidad