"Qué estúpidos": Indignación por turistas captados en video manejando en motos sobre el Desierto Florido
- Por Megatiempo
Con el Desierto Florido en su punto álgido, un nuevo incidente enfada a cientos de personas en redes sociales, donde se difundió un video de motociclistas ingresando a zonas con plantas.
El hecho, registrado en la costa de la provincia de Huasco, región de Atacama, se suma a otras situaciones en las que algunos visitantes perjudican el ecosistema donde se desarrolla este fenómeno natural.
“Qué estúpidos, eso no se hace. No puedes poner una moto que pesa cientos de kilos aplastando las flores, que después a lo mejor no germinarán más”, expresó el periodista especializado en meteorología de Megatiempo, Alejandro Sepúlveda.
Explicó que “el desierto más árido del mundo florece gracias a las lluvias que hubo durante la segunda mitad del invierno, se mantiene por la camanchaca y hay más de 200 especies vegetales que le dan vida”.



“Entonces, estamos viendo un fenómeno que es único en el mundo, que además trae mucha fauna, le da vida a algo que parece inerte pero que no lo está y van estos estúpidos a hacer esto”, agregó.
¿Por qué no se debe pisar las flores del Desierto Florido?
El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza) indica que “el Desierto Florido es parte de un ecosistema muy sensible a todo tipo de intervención”, por lo que caminar sobre las flores podría dañar las semillas o bulbos impidiendo que vuelvan a germinar.
¡Buen #Viernes!
— DGAC Chile (@DGACChile) October 24, 2025
Comenzamos el día con hermosas imágenes del #DesiertoFlorido, enviadas por colegas del Aeródromo Desierto de #Atacama.
👉Recordamos que este fenómeno natural consiste en la floración de alrededor de 200 especies, muchas de ellas endémicas 🪷🪻🌹🌻⚜️ pic.twitter.com/YGbvbZVeRN
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) advierte a los turistas que está prohibido pisar o manipular las plantas y flores, e invita a los ciudadanos a denunciar en las oficinas de la Policía de Investigaciones, Carabineros, o llamar al 134 o al 133.
Por su parte, la académica de la Universidad del Alba, Viviana Contreras, indicó que el Desierto Florido “está protegido por ley, a partir del Decreto Supremo N°12 de 2023 del Ministerio de Bienes Nacionales”.
“Esto implica que, como ciudadanos, debemos proteger y conservar estos espacios únicos a nivel mundial, que nos ofrecen una belleza escénica tanto en su flora, fauna como en sus paisajes”.
Busca aquí el pronóstico de tu localidad¡Ya está aquí el Desierto Florido! 🌸 Cuidemos juntos este patrimonio natural de Chile.
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) October 13, 2025
Disfruta el Desierto Florido con responsabilidad: no ingreses en auto, camina solo por senderos habilitados, no arranques flores ni semillas y respeta la fauna local. pic.twitter.com/9TCTFIQ6yH
Leer más de